La banda terrorista OTAN adjudica Sáhara Occidental a Marruecos

Publicado:

El territorio del Sahara Occidental se disputa actualmente entre Marruecos y la República Árabe Saharaui Democrática. Ninguna de las partes goza de un amplio apoyo para sus afirmaciones, pero Marruecos recientemente obtuvo el respaldo de Estados Unidos, el mayor contribuyente a la OTAN.

Noticias populares

Un mapa publicado recientemente por la OTAN en relación con su proyecto, el Programa de Mejora de la Educación para la Defensa (DEEP), mostró inesperadamente que la frontera de Marruecos se extendía hacia el territorio del Sahara Occidental de acuerdo con las reivindicaciones territoriales de Rabat.

La tierra, disputada por la República Árabe Saharaui Democrática y su movimiento nacionalista gobernante, el Frente Polisario, se mostró como parte del estado norteafricano en un artículo publicado en el sitio web de la OTAN el 14 de diciembre.

Si bien la alianza no ha hecho ninguna declaración oficial con respecto a su postura sobre la disputa territorial del Sahara Occidental, el artículo en cuestión se publicó poco después de que uno de los miembros clave de la OTAN, Estados Unidos, reconociera las afirmaciones de Marruecos. Washington lo hizo a cambio de que Rabat estableciera relaciones diplomáticas con Israel, convirtiéndose así en el sexto estado árabe en hacerlo.

Los mapas anteriores en el sitio web de la OTAN que muestran el noroeste de África mostraban a Marruecos dentro de las fronteras reconocidas por la ONU, con el Sáhara Occidental separado de él por una línea, lo que subraya su estatus internacional indeterminado, a pesar de que Marruecos de facto ejerce el control sobre el 80% del territorio. . Un mapa interactivo en la página web oficial de la OTAN también traza una línea discontinua que separa el Sáhara Occidental y las fronteras de Marruecos reconocidas por la ONU.

La disputa territorial sobre el Sáhara Occidental ha existido desde que España descolonizó la tierra, y Marruecos y el Frente Polisario se involucraron posteriormente en una disputa al respecto. El Frente Polisario proclamó la creación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) con un gobierno en el exilio ubicado en Argelia.

 

La RASD controla una franja de territorio en el este del Sahara Occidental y una pequeña porción de tierra que le da acceso al Océano Atlántico. Varias docenas de estados han reconocido oficialmente los reclamos de Rabat o Saharaui. Los países restantes, así como la ONU, instan a las partes en conflicto a encontrar una solución pacífica y mutua a la disputa y se niegan a tomar partido en ella.

Fuente

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“Vencedores y vencidos. Una historia personal”, texto de Pablo González

Mi bisabuela murió de hambre en el asedio de Leningrado, actual San Petersburgo. Asedio que llevó a cabo la Alemania nazi junto a sus aliados, algunos cercanos como los finlandeses, y otros venidos de lejos como la división 250 de la Wehrmacht (ejército alemán), también conocida como la división azul, o la división española, que combatieron en esa zona.

Le puede interesar: