Acuerdo entre Panamá y EEUU es inconstitucional

Publicado:

Nuevas denuncias de inconstitucionalidad sobre un reciente acuerdo firmado entre los Gobiernos de Panamá y los Estados Unidos generan reacciones en el país canalero.

Noticias populares

Fuera del país, en este caso desde la Asociación Americana de Juristas (AAJ), se han hecho eco de las denuncias tras el acuerdo firmado entre Panamá y los Estados Unidos en agosto pasado, que bajo la figura del Memorándum de Entendimiento (MDE) entraría en conflicto directo con los compromisos adquiridos entre el país canalero y la República Popular de China en diciembre de 2018 tras la visita del presidente Xi Jinping (China) a tierras panameñas.

El organismo internacional señala la violación a la Constitución Nacional en su comunicado del pasado 23 de diciembre, dirigido al presidente Laurentino Cortizo, sosteniendo que la firma de este pacto no contó con el análisis y la ratificación de los diputados nacionales, además de darse envuelto en un aura de secretismo.

El acuerdo pretende entregar concesiones y derechos de construcción a empresas estadounidenses sobre proyectos energéticos, carreteras y aeropuertos, entre otros aspectos relacionados a la posición estratégica.

John Alonso, Ciudad de Panamá

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La historia de los mártires de Krasnodon

La juventud de Krasnodon se rebeló y, en septiembre de 1942, ocho estudiantes crearon la Molodaya Gvardiya.

Le puede interesar: