Sesiona II pleno del Partido del Trabajo de Corea

Publicado:

En su primera sesión, Kim Jong Un, secretario general del PTC, se refirió a los retos por delante en la consolidación del socialismo en el país y el impacto dejado por la magna cita de la organización política que se desarrolló el pasado mes

Noticias populares

Con el objetivo de analizar, determinar los planes y cumplir con las tareas estratégicas presentadas en el recién finalizado VIII Congreso, sesionó, en Pyongyang, el II pleno del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea (PTC)

En su primera sesión, Kim Jong Un, secretario general del PTC, se refirió a los retos por delante en la consolidación del socialismo en el país y el impacto dejado por la magna cita de la organización política que se desarrolló el pasado mes, informó hoy la agencia ACNC.

Valoró que con la celebración del Congreso crecieron, de manera notable, la disposición y el ánimo de los funcionarios, los militantes del Partido y los habitantes, y estimó que la revolución coreana pasó, seguramente, a una nueva etapa de desarrollo.

Kim resaltó que durante la discusión y análisis de los documentos de la cita partidista hubo cambios positivos y claros en la conciencia política y el modo de pensar de la militancia.

Según Prensa Latina, consideró que la idea y el espíritu del VIII Congreso fueron divulgados en modo correcto a todo el Partido y el nuevo programa de lucha obtuvo el consentimiento de sus afiliados.

El secretario general del PTC manifestó la decisión y voluntad del Comité Central de adoptar medidas importantes para impulsar la economía y ofrecer a la población las condiciones de vida más estables y mejoradas, pese a la persistente situación de emergencia.

De igual manera, llamó a estudiar algunos problemas para vencer los elementos negativos que impiden la construcción del socialismo, a consolidar aún más el trabajo ideológico y organizativo del Partido, y a elevar la función combativa y el rol de sus filiales.

En el informe presentado en el pleno, Kim criticó tendencias pasivas y oportunistas de la dirección económica del Estado en definir los objetivos de lucha del actual año; resaltó los problemas de principios para eliminarlas y exhortó a organizar de modo innovador y minucioso las labores económicas.

También orientó acelerar la producción de los materiales de hierro y acero y los abonos químicos, concentrados en las inversiones de la industria metalúrgica y química, definidas como eslabones principales, e impulsar con garantía científica y tenacidad la ampliación de la capacidad productiva.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

KOLITZA. Frente al militarismo de las oligarquías, rearme político del proletariado

No podemos caer en la trampa de posicionarnos en la guerra entre oligarquías. No es tarea de los comunistas elegir bando en la guerra entre bloques, sino constituirse en bando de clase revolucionario frente a todos ellos y unir al proletariado internacional como un solo puño revolucionario contra sus explotadores y contra quienes nos consideran carne de cañón en sus juegos de guerra.

Le puede interesar: