CGT denuncia cierres masivos de tiendas Inditex, tras el acuerdo firmado con CC.OO. y UGT, que dejarán en la calle a miles de personas

Publicado:

La organización anarcosindicalista ha convocado una concentración de repulsa ante los despidos el próximo 25 de febrero, de 11’30 a 14’30, frente a la puerta de Zara de la calle Carretas de Madrid

Noticias populares

La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia los cierres masivos que se van a producir en las próximas semanas en tiendas del Grupo Inditex tras el acuerdo alcanzado por los sindicatos mayoritarios, CC.OO y UGT, que obligan a las plantillas afectadas por estos cierres a acogerse a indemnizaciones ridículas ante la pésima calidad de las vacantes ofertadas.

En este sentido, CGT ha anunciado que se manifestará el próximo 25 de febrero en la puerta de la tienda de ZARA de la calle Carretas (Madrid), de 11’30 a 14’30 para mostrar su total repulsa a dicho acuerdo. Esta tienda, según la organización anarcosindicalista, fue la primera que abrió en la capital, y echará el cierre definitivo en pocas semanas.

CGT explica que esta decisión del Grupo Inditex solo tiene el objetivo de ampliar ganancias con la venta online, dejando fuera a las trabajadoras y a los trabajadores que con tanto esfuerzo han hecho posible la marca en el Estado español.

Desde la sección de CGT en ZARA y Lefties Madrid se ha realizado un llamamiento tanto a la militancia como a la sociedad, así como al resto de organizaciones sindicales, para que en la medida de lo posible, se participe en esta concentración en solidaridad con las personas que van a perder su empleo en pocas semanas. Igualmente, desde esta sección sindical se pide acudir y participar en esta concentración manteniendo en todo momento las medidas de seguridad oportunas ante la situación de pandemia que se continúa viviendo en el país.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: