Este 23 de febrero, tras seis días de marcha, un grupo de indígenas llegó a Quito, capital de Ecuador, para denunciar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) un presunto fraude en contra del candidato presidencial Yaku Pérez en los comicios del pasado 7 de febrero y exigir que se haga un recuento de votos.
La marcha indígena llega a Quito para denunciar un presunto “fraude” contra Yaku Pérez
12
Últimas noticias
Protestan en EEUU por absolución de policías que mataron a un negro
Octubre -
Las protestas estallan en EE.UU. después de que un gran jurado decidió no acusar a los policías involucrados en la muerte del afroestadounidense Daniel Prude.
En el parlamento andaluz cabe la falange
Octubre -
Como buen parlamento burgués que representa a la burguesía, en Andalucía especialmente a los terratenientes, la connivencia del parlamento andaluz con sus mercenarios fascistas...
Pensar y ser están, pues, diferenciados y, al mismo tiempo, en unidad el uno...
«La actividad social y el goce social no existen, ni mucho menos, en la forma única de una actividad inmediatamente comunitaria y de un...
Pablo Hasél: fuerza y orgullo de un artista revolucionario
Octubre -
El doble estándar del sistema judicial español devela las grietas de una monarquía constitucional decadente.
Donbass: Gorlovka bajo fuego masivo, hay una agravación a lo largo de toda la...
Octubre -
También hay un agravamiento en el frente occidental. Desde Gorlovka, hay informes de fuertes bombardeos con armas pesadas.