Maduro a la Unión Europea: «O ustedes rectifican o no hay ningún tipo de diálogo»

Publicado:

El mandatario recalcó que a su gobierno le encantaría tener las mejores relaciones con toda Europa, pero consideró inaceptable que el bloque "ofenda" a su país.

Noticias populares

El presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, dijo este miércoles que su gobierno no hubiese querido expulsar a la embajadora de la Unión Europea (UE) en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, pero indicó que su país no puede tolerar más «agresiones» unilaterales del bloque.

En declaraciones transmitidas por el canal estatal, Maduro reveló que el Ejecutivo estaba buscando reactivar el diálogo entre todos los sectores de oposición y el chavismo, con la mediación de un país de Europa, pero ahora el proceso ha quedado suspendido. «Ya se habían dado pasos importantes, pero así no, así no. O ustedes rectifican o con ustedes no hay más nunca ningún trato de ningún tipo, ningún tipo de diálogo con la UE», insistió el mandatario.

El presidente venezolano recalcó que la expulsión de la embajadora es solo una respuesta de Caracas a los ataques recibidos por parte del bloque europeo. Y agregó: «No hubiéramos querido hacer esto, lo hacemos en contra de nuestra voluntad inclusive. Nosotros queremos tener las mejores relaciones con toda Europa, pero no podemos aceptar que nadie venga a ofender a Venezuela«.

De igual forma, lamentó el «ataque de locura» de la UE, a propósito de las recientes medidas coercitivas aplicadas por el bloque a funcionarios venezolanos, para castigarlos por haber participado en las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre: «Sancionaron incluso a diputados de oposición, demostrando su miseria a la hora de hilvanar sus decisiones internacionales», agregó.

Por ese motivo, insistió en que la UE es bienvenida «pero solo si respeta a Venezuela, a la democracia, a las instituciones», de lo contrario, abogó por la aplicación de medidas recíprocas a esas hostilidades. «Se meten con un país entero y, ¿qué esperan?, ¿que nos quedemos de brazos cruzados?, ¿que les demos las gracias por agredirnos?», cuestionó.

Más temprano, la UE exhortó al gobierno de Maduro para que revierta la expulsión de la embajadora del bloque en Venezuela, y advirtió que no hacerlo «aislará» más al país en el plano internacional.

El bloque aseguró a través de un comunicado que están «plenamente comprometidos» con los procesos de diálogo y negociación en Venezuela, pero consideran que la medida de expulsión «socava directamente» su posición.

Desde 2017, la UE impuso sanciones contra Venezuela, que fueron prorrogadas por un año más en 2020. Hasta ahora, 55 funcionarios y políticos venezolanos han recibido medidas coercitivas, entre ellos, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El kit de la locura creciente

Los psicópatas y drogadictos del zombi europeo cada vez están más locos o no tienen ningún empacho en mostrar su locura. Ahora con el "kit de supervivencia" para cuando ataquen los rusos: agua, mechero, navaja suiza, medicación, linterna, comida, cargador, radio y un juego de cartas. Eso vale para aguantar 72 horas en las que la valiente OTAN, esa que está teniendo tan fantásticos resultados en el país 404, antes conocido como Ucrania, nos va a rescatar de los malvados rusos.

Le puede interesar: