La OPAQ debe abandonar investigaciones sospechosas y realizadas a distancia sobre Siria

Publicado:

Noticias populares

La Haya, SANA.— Rusia expresó hoy su preocupación por los debates que se realizan en la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) sobre los alegatos de uso de armas químicas por parte de Siria, y pidió a la organización que trabaje en el marco de la Convención sobre Armas Químicas y que abandone las investigaciones poco realistas, sospechosas y realizadas a distancia.

Esa postura fue expresada por el representante permanente de Rusia ante la OPAQ, Alexander Shulgin, durante la nonagésima sexta sesión del Consejo Ejecutivo de la organización celebrada en La Haya.

Citado por la agencia TASS, el delegado ruso explicó que la manipulación revelada en el informe final sobre el presunto incidente de Duma perjudicó gravemente la organización y pidió a la secretaría técnica que investigue lo sucedido porque “el silencio y el menosprecio ponen en duda el trabajo de la misión de investigación y otros incidentes en Siria”.

WikiLeaks publicó anteriormente cuatro documentos filtrados de la OPAQ que excluyen el uso de gas cloro en Duma y revelan que los toxicólogos descartaron que las muertes se debieron a la exposición al cloro.

Rusia está preocupada sobre cómo van las cosas en la organización, y Siria está mostrando apertura y disposición incondicional para una estrecha cooperación con la secretaría técnica de la organización, pero hay fuerzas que intentan mediante dobles raseros imponer cosas sobre los sirios que no se imponen a otros países.

Fuente: SANA

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ante la necesidad de producir más, el trabajador y su inteligencia es lo más valioso

Con la visita, este jueves, a los municipios de San Nicolás de Bari y Jaruco, concluyó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el primer ciclo de recorridos por la provincia de Mayabeque, como parte del sistema de trabajo que inició en enero de 2024 por todo el país

Le puede interesar: