Médicos cubanos llegan a Mozambique para combatir la Covid-19

Publicado:

Mozambique y Cuba mantienen relaciones y proyectos de cooperación desde 1975

Noticias populares

Cerca de 39 trabajadores de la salud cubanos llegaron a Mozambique para reforzar el tratamiento en centros de aislamiento de Covid-19 en el país, según informó un alto funcionario.

El recibimiento al personal sanitario fue en el Aeropuerto Internacional de Maputo por el secretario permanente del Ministerio de Salud (Misau), Zacarías Zindonga, el embajador de Cuba en Mozambique, Pavel Díaz Hernández y un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (Minec).

Este martes, Zacarías Zindonga, afirmó que su país tiene acuerdos de cooperación sanitaria con Cuba, según reportan medios locales. Además, mantienen cooperación en la promoción educativa y la investigación en salud, entre otras áreas, desde 1975

Zindonga detalló que su Gobierno había solicitado a los 39 trabajadores de salud cubanos que se unirán a otros 14 que llegaron el pasado mes de enero al país del África Oriental.

Aunque el país inició ya la campaña de vacunación, según el funcionario del Minsau, el componente de asistencia médica de pacientes es prioritario, por lo que se acude a profesionales calificados que van a mejorar la atención enfermos de Covid-19.

Por su parte, el embajador cubano en la nación, Pavel Díaz Hernández, destacó que los trabajadores de salud llegaron en un momento crítico al país, cuando más de 2,3 millones de personas a nivel mundial habían fallecido a causa del coronavirus y había un saldo de 120 millones de infectados.

Mozambique confirmó, hasta el momento, 64,929 casos de coronavirus 732 muertos y más de 50.000 recuperados.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una guerra no se gana con sanciones económicas

A principios de mes, Trump amenazó a Rusia con aranceles y sanciones a gran escala para presionar por la firma de un alto el fuego. Aunque omitió las sanciones energéticas, la declaración representa un notable cambio de tono por parte de Trump, al que acusan de jugar el mismo juego que Putin.

Le puede interesar: