Las relaciones entre China y EE.UU. viven momentos de tensión en varias esferas, entre ellas los sectores comercial y tecnológico. La nueva Administración del presidente Joe Biden ha mantenido muchas de las prohibiciones contra las empresas del gigante asiático. El periodista y analista internacional César Vidal señala que, a pesar de las sanciones, China ya está adelantando a EE.UU en algunos aspectos, y tiene la posibilidad de salir incluso más fuerte del enfrentamiento con Washington.
La Administración Biden mantiene las tensiones comerciales y tecnológicas con China
42
Últimas noticias
Gobierno Sandinista profundiza amistad con Donetsk y Luhansk
Octubre -
Nicaragua está lista para recibir delegaciones de las repúblicas populares de Donetsk y Luhansk, las provincias de Zaporozhie y Jerson y la ciudad de Sebastopol y enviar delegaciones a estos territorios rusos con el fin de “establecer lazos de cooperación de manera práctica y efectiva”, anunció este lunes el asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia del país centroamericano, Laureano Facundo Ortega Murillo.
China inaugurará el vuelo directo más largo del mundo entre Shanghái y Buenos Aires
Octubre -
En China se anunció que el 4 de diciembre inaugurará la ruta más extensa del planeta, uniendo Shanghái con Buenos Aires mediante una escala en Auckland, Nueva Zelanda.
Isla Bonita de España avanza proyecto de telescopio
Octubre -
La Isla Bonita de España, La Palma, en Canarias, avanza hoy en el proyecto del futuro Telescopio de Treinta Metros (TMT, por sus siglas en inglés), con apoyo del Gobierno.
Autoridades de un país exsoviético denuncian intentos extranjeros de un golpe de Estado al...
Octubre -
El primer ministro denunció que la situación inestable en el país está relacionada con las actividades de los servicios secretos extranjeros, como ocurrió en el caso del Maidán.
La militarización de la economía europea está condenada al fracaso
Octubre -
El plan de la la Unión Europea de militarizar la economía está condenado al fracaso, dice la revista Foreign Affairs, porque el aumento del gasto no garantiza un retorno comparable de la inversión.












