Kamala Harris se rio al ser preguntada si planeaba visitar la frontera con México: «Hoy no», dijo la vicepresidenta estadounidense horas después de la publicación de unas fotos que revelan las malas condiciones en los centros de detención en Texas donde están recluidos miles de migrantes.
Cómo viven los migrantes en los centros de detención que Harris aún no planea visitar
34
Últimas noticias
Trump: «China está reduciendo considerablemente la compra de petróleo ruso»
Octubre -
"India lo está reduciendo por completo", añadió el presidente de EE.UU.
Informe israelí: Los ataques israelíes contra el Líbano se llevaron a cabo con luz...
Octubre -
Un informe israelí afirma que EEUU da luz verde a todo ataque del enemigo israelí contra el Líbano, refutando las acusaciones de que la entidad sionista actúa sola o de que Washington se opone a tales violaciones.
Venezuela fortalece su defensa costera y destaca a su milicia como «arma estratégica»
Octubre -
Venezuela culmina exitoso Ejercicio de Defensa Costa Independencia 200 orientado a fortalecer su defensa costera y la contención al narcotráfico.
Denuncia Rusia presión de EE.UU. por votación en ONU sobre Cuba
Octubre -
Víctor Koronelli, embajador de la Federación de Rusia en Cuba, declaró a la agencia TASS que Estados Unidos desplegó este año una campaña de presión sin precedentes sobre países del Sur Global, en vísperas de la votación de la resolución contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), prevista para el 29 de octubre.
El mito ‘judeo-bolchevique’
Octubre -
La expresión “judeo-bolchevique” se acuñó durante la Revolución de 1917, recuperando doctrinas reaccionarias anteriores que acusaban a los judíos de ser la causa de las movlizaciones sociales. La Revolución de Octubre había sido un golpe de Estado obra del judaísmo, dos corrientes que compartían el mismo sesgo internacionalista. Por el contrario, los reaccionarios presumían de patrioterismo.











