Kim Jong Un propone construir viviendas con terraza en Pothong, para regalarlas a trabajadores

Publicado:

El Secretario General explicó sobre su proyecto de remodelar originalmente esa zona al levantar un moderno reparto de viviendas a lo largo de las riberas del pintoresco río Pothong, que atraviesa la parte central de Pyongyang, y distribuir armoniosamente ahí los apartamentos de muchos y pocos pisos.

Noticias populares

Kim Jong Un, Secretario General del Partido del Trabajo de Corea y Presidente del Comité de Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea, expuso el proyecto de construir un nuevo reparto de viviendas con terraza en la zona ribereña contigua a la Puerta Pothong.

Le acompañaron en su recorrido al terreno los cuadros del Partido y el gobierno, Jo Yong Won, Kim Tok Hun, Jong Sang Hak, Ri Il Hwan, O Su Yong, Choe Sang Gon, Kim Jae Ryong y el secretario responsable del Comité del PTC en la Ciudad de Pyongyang, Kim Yong Hwan.

El Secretario General explicó sobre su proyecto de remodelar originalmente esa zona al levantar un moderno reparto de viviendas a lo largo de las riberas del pintoresco río Pothong, que atraviesa la parte central de Pyongyang, y distribuir armoniosamente ahí los apartamentos de muchos y pocos pisos.

Hay que poner de relieve las particularidades y el atractivo de la ciudad al diseñar bien los edificios y áreas verdes en la dirección de hacer gala del excelente paisaje natural del país, indicó y prosiguió que el nuevo reparto aledaño a la Puerta Pothong se construirá magníficamente como modelo de los poblados de Corea.

Aparte de la construcción de viviendas para 10.000 núcleos familiares de la ciudad de Pyongyang, el Comité Central del Partido se encargará directamente de la edificación de este reparto de viviendas para 800 núcleos familiares y la terminará dentro de este año para regalarlas a los innovadores de trabajo, beneméritos, científicos, educadores, escritores y otros trabajadores de distintos sectores que sirven con abnegación por el Partido y el Estado, acotó.

Nuestros funcionarios no están interesados en la repoblación forestal de la ciudad y el diseño conveniente al paisaje natural, aunque les faltan la comprensión y conocimientos básicos de esos temas, reprochó e instruyó construir la ciudad armonizando los edificios y la naturaleza y ubicando de manera científica el espacio de vida y el ecológico, de modo que se combinen orgánicamente el trabajo, el descanso, el tráfico, etc.

Viendo los proyectos de formación del reparto, el Secretario General presentó en detalle el rumbo y tareas vinculados con el plan de construcción.

ACNC

Fuente: kfa-eh.org

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Marina rusa bota su noveno rompehielos nuclear

Durante el VI Foro sobre el Ártico que se celebró en Murmansk a finales del pasado mes de marzo, Putin reafirmó la voluntad de reforzar la flota de rompehielos atómicos: “Actualmente, Rusia posee la flota de rompehielos más importante del mundo. Debemos reforzar nuestras posiciones construyendo rompehielos de nueva generación, incluidos los nucleares, de los que Rusia es el único país que dispone”. El Presidente ruso subrayó que “nadie en el mundo dispone de una flota así”.

Le puede interesar: