Ecologistas en Acción lanza una campaña por la reducción de la jornada laboral

Publicado:

Noticias populares

· Reducir la jornada laboral, repartir el trabajo y cambiar el modelo productivo para cumplir los objetivos de reducción de emisiones.

 

· La campaña busca una alianza entre el ecologismo, el mundo del trabajo y los movimientos sociales que ponga las condiciones de vida en el centro de las políticas.

· La organización ecologista recalca que se necesitan medidas más ambiciosas que la insuficiente nueva Ley de Cambio Climático.

Bajo los lemas «Trabajar menos, para trabajar todas y decrecer mejor» y «Menos es Más» Ecologistas en Acción pretende abrir y aportar a un debate social que entiende fundamental: reducir las horas de trabajo asalariado como forma de mejora en materia laboral, medioambiental, social y de salud.

En un momento en el que se establece la primera Ley de Cambio Climático en España y se fijan cláusulas verdes para los fondos de recuperación Next Generation de la Unión Europea, la confederación ecologista sostiene que la reducción de las horas de trabajo supone una medida de carácter estructural necesaria en una transición ecológica y energética.

Ecologistas en Acción pone el foco en los beneficios medioambientales de una medida de este tipo. Se sustenta en datos de informes científicos que avalan cifras como que una reducción de la jornada laboral del 25 % supondría disminuir nuestra huella ecológica un 30 %, la huella de carbono un 36’6 % y una reducción del 10’5 % de las emisiones de dióxido de carbono.

Países de nuestro entorno ya han aplicado fórmulas en esta dirección con gran éxito. Es el caso de los trabajadores públicos de Islandia, empleados de la empresa pública de correos en Reino Unido o ciertos sectores del metal en Alemania. La reciente aprobación en el Parlamento de un proyecto piloto para la jornada semanal de 32 horas muestra la actualidad del tema y su importancia.

La campaña surge como continuación del informe ‘Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030’ y pretende afianzar las alianzas con el mundo del trabajo y movimientos sociales a fin de repensar el modelo productivo y generar sinergias que favorezcan la mejora de los derechos laborales y medioambientales.

Arturo Martínez, portavoz de Ecologistas en Acción: “Dedicar menos horas al trabajo asalariado no solo es posible sino deseable. Queremos reducir para mejorar. No disminuir nuestros salarios, aumentar nuestros derechos laborales reales, favorecer la conciliación o acabar con las jornadas irregulares no es suficiente si luego tenemos dificultades para acceder a una vivienda, no tenemos escuela pública cerca de nuestros hogares o el centro de salud de nuestro barrio está colapsado. Queremos que menos horas de trabajo signifique más calidad de vida”.

Campaña ‘Trabajar menos para vivir mejor’ en la web: ecologistasenaccion.org/168274

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

OTAN = guerra

Este 22 de junio, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Operación Barbarroja de la Alemania nazi contra la Unión Soviética en 1941, que supuso el inicio de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo en Europa, se ha dado un paso hacia adelante en la coordinación de los Partidos Comunistas a nivel europeo, saliendo a las calles a denunciar la escalada belicista a la que nos arrastra la OTAN.

Le puede interesar: