La CIG se moviliza en Mercadona contra la política del miedo y la represión.

Publicado:

Noticias populares

La sección sindical exige el cese de los comportamientos irrespetuosos con el persoal y condiciones dignas.

La sección sindical de la CIG en Mercadona ha convocado un nuevo calendario de movilizaciones para denunciar los abusos de poder, la política del miedo y la represión y para exigir un trabajo digno en el que se respeten los derechos laborales. Con estas acciones quieren poner el foco de atención sobre los compartamentos que están detectando algunas tiendas de la provincia por parte de los mandos «que atentan contra la dignidad de las trabajadoras y de los trabajadores».

«Parece mentira que en pleno siglo XXI nos tengamos que movilizar para exigir respeto y dignidad, pero así es. Vendemos nuestra fuerza de trabajo, ni nuestra dignidad, ni nuestra salud fisica y mental, ni nuestras vidas están en venta. Esto es algo que Mercadona no entiende», señala André Abeledo, delegado de la CIG en el comité provincial de A Coruña.

En este sentido, explica que el persoal está sometido a presiones continuadas y a unos ritmos de trabajo estresantes para cumplir con los tiempos que les marcan, «imposibles de cumplir por la enorme carga de trabajo». Esto hace que el persoal este sometido a una elevada tensión que al final acaba derivando en problemas para su salud.

A esto hay que añadir además los compartamentos irrespetuosos por parte de determinados mandos «que son humana y laboralmente intolerables, pero que Mercadona obvia, consiente y encubre». Una posición patronal que contrasta con la imagen de empresa modélica que Mercadona vende en los medios de comunicación, aunque que la realidad laboral es bien distinta.

Estas situaciones afectan especialmente a tres tiendas de la provincia, en las que la sección sindical centro en esta ocasión la respuesta a los abusos laborales. La primeira de las concentraciones tuvo lugar este viernes 18 de junio en el establecemento que Mercadona tiene en Betanzos, la segunda el miércoles 23 de junio en la tenda da Avda. de Oza de la Coruña y el lunes 28, las movilizaciones se trasladaron hasta el supermercado situado en el Outlet de Culleredo.

Al grito de «abusos laborales, no podemos más» o «trabajo digno y con derechos», la sección sindical de la CIG continuo con el calendario de movilizaciones para denunciar los abusos de poder y la política de miedo y represión ejercida por Mercadona, así como demandar empleo digno y respeto a los derechos.

Las movilizaciones, explica André Abeledo, delegado de la CIG, son una «respuesta a la actitud de falta de respeto a la propia humanidad de los trabajadores y de las trabajadoras. No puede ser que el persoal de Mercadona venga a trabajar con miedo y que se le falte al respeto cuando está en su puesto de trabajo. Lo que pedimos, aunque parezca mentira en pleno siglo XXI, es dignidad».

Denuncia que frente a la imagen que Mercadona quiere vender publicamente de ser una empresa modelo, la realidad laboral es muy distinta. Las delegadas y delegados de la CIG en la provincia de la Coruña, apunta, tienen detectado que estes abusos de poder son especialmente problemáticos en la tienda de Bentanzos, en la Avda. de Oza da Coruña y en la tienda situada en el Outlet de Culleredo, donde decidieron centrar en esta ocasión las movilizaciones.

En este sentido, instan a Mercadona a tomar medidas de inmediato «porque no puede ser que la gente trabaje con miedo y bajo la presión constante». Unas presiones y unos ritmos de trabajo estresantes, añade Abeledo, que acaba afectando seriamente la salud de los trabajadores y de las trabajadoras.

Abeledo anima a las compañeras y compañeros de Mercadona a no quedar calladas y reaccionar ante los abusos laborales ya que es mediante la movilización como se consiguen los avances. En este sentido, pone de ejemplo que, tras la campaña de protestas de la CIG en la provincia de la Coruña por la sobrecarga de trabajo, la empresa hizo un refuerzo de personal de cara al verano para cubrir las vacacións y se están cubriendo también las bajas.

Sección Sindical de la CIG en Mercadona en la Provincia de la Coruña.

1 COMENTARIO

  1. Ojalá sigan investigando otros centros de Mercadona y metan mano por fin, al abuso en el horario laboral, de salir todos los días a las 23 o 00 horas cuando en el contrato pone un horario de 7 a 22 horas en turnos rotativos. Lo que ellos alegan que es por necesidades de la empresa al final lo acaban imponiendo sin consultar y sin importar tu conciliación familiar ni tu vida personal si no tienes hijos a cargo. Lo cual quiere decir que el resto de tu familia importa lo más mínimo.
    Al igual que puedes llevar años y años comiendote la carga de una sección tú solo y cobras exactamente igual que una persona que solo está en cajas o quitando cartones por la tienda durante las 8 horas. Eso es injusto e inhumano. Se supone que todos los empleados son iguales pero siempre hay unos que sudan la camisa porque no les queda más remedio que dar si o si en “su sección” y otros pueden llevar la misma camisa durante toda la semana porque ni la manchan estando en cajas o como he dicho, quitando cartones por la tienda. Eso es un abuso y es muy injusto

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Entre petróleo, mítines y dignidad

Tras 20 días de huelga, con una convicción férrea de los obreros ante las artimañas de la empresa para acabar con el sindicato, la empresa NOV negoció y se comprometió a respetar al sindicato

Le puede interesar: