
Durante una conferencia de prensa celebrada este miércoles, el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, ha enfatizado que la discriminación racial es un problema “profundamente arraigado” en la sociedad estadounidense y ha asegurado que China está siguiendo los informes al respecto.
En este sentido, ha destacado que, según los reportes, alrededor del 60 % de los afrodescendientes afirma que ha sido discriminado regularmente cuando solicita “empleo” o hace “compras”; “muchos de ellos a menudo experimentan discriminación cuando solicitan una vivienda, préstamos o seguros”, ha subrayado.
Asimismo, ha agregado que, en el país norteamericano, el 64,3 % de las personas que han sido completamente vacunadas contra la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, son blancos, mientras que solo el 8,6 % son afrodescendientes.
El vocero chino ha remarcado que, además de los afroestadounidenses, las prácticas de racismo en EE.UU. contra otras minorías, como los indios americanos, los asiáticos, los latinos y los musulmanes, también son “rampantes”, lo que, conforme a Wang, ha generado muchas críticas de parte de la comunidad internacional.
Wang ha puntualizado que la discriminación racial en EE.UU. también se refleja en sus leyes, por lo cual es “difícil” para las víctimas de este flagelo proteger sus derechos por “medios legales”. “EE.UU. no tiene estándares nacionales para los delitos de odio y de discriminación, ni legislación para frenar los discursos de odio y la violencia en línea”, ha resaltado el funcionario chino.
De igual modo, ha cerrado sus declaraciones refiriéndose al asesinato del afrodescendiente George Floyd a manos de un policía blanco de EE.UU. A este respecto, ha aseverado que mientras el grito asfixiante de “No puedo respirar” de Floyd sigue siendo una llamada “aleccionadora”, la Policía estadounidense mató a tiros a otros 89 afrodescendientes antes del 21 de mayo de este año en curso.
“Esperamos que el Gobierno de EE.UU. pueda hacer frente a sus propios problemas de derechos humanos, tomar acciones concretas y mejorar el mecanismo legal, en lugar de hacer comentarios irresponsables sobre las condiciones de los derechos humanos de otros países”, ha concluido.
De acuerdo con un reporte del diario local The New York Times, el promedio de asesinatos cometidos por agentes policiales norteamericanos es de tres al día. El pasado 17 de junio, la Policía de EE.UU. atropelló y mató a otro afrodescendiente, herido en un tiroteo, que llamó a la Policía para pedir ayuda.