
El subdirector del Centro ruso para la Reconciliación de las partes en conflicto en Siria, el contralmirante Alexander Vadim Kulit, declaró el lunes que, en la parte oriental de Siria, en los lugares controlados por la coalición estadounidense, las actividades de los grupos radicales se han intensificado.
En este sentido, señaló que, solo durante la semana pasada, estos grupos dispararon “en cuatro ocasiones” contra objetivos de la referida coalición en la provincia oriental de Deir Ezzor.
“El último ataque tuvo lugar el domingo [11 de julio], cuando los milicianos dispararon contra objetivos de la coalición en el campo gasífero de Koniko y el campo petrolífero de Al-Omar, en el este de la ciudad de Deir Ezzor, utilizando sistemas caseros de lanzamiento múltiple de cohetes”, subrayó Kulit.
Cabe destacar que, en las últimas dos semanas, las bases militares de las fuerzas estadounidenses desplegadas en la campiña oriental de Deir Ezzor han sido objeto de sucesivos ataques, que han provocado que algunos depósitos de municiones volaran por los aires y varias personas resultaran heridas.
De hecho, el ataque a la base de EE.UU. en el campo petrolero de Al-Omar fue el séptimo de este tipo que se produjo en este mes.
EE.UU. y sus afiliados kurdo-árabes de las llamadas Fuerzas Democráticas de Siria (FDS) controlan cerca del 70 % de los pozos de petróleo del país árabe. Washington afirma que su misión en Siria consiste en “combatir el grupo terrorista Daesh”, un argumento que Damasco desmiente y denuncia que el país norteamericano sigue presente en Siria para saquear su petróleo.
El Gobierno sirio, con el presidente Bashar al-Asad a la cabeza, ha denunciado, en reiteradas ocasiones, la presencia militar ilegal de EE.UU. en su suelo y asegurado que pronto su Ejército acabará con la ocupación estadounidense.
El respaldo de EE.UU. a las milicias kurdas responde a su ansia de fortalecer su presencia militar en las zonas ricas en recursos petroleros y agrícolas de Siria, so pretexto de “proteger” los pozos de petróleo y los campos agrícolas de los grupos terroristas, pero, en realidad, lo que busca es robar el crudo y las cosechas del país árabe.