«Por favor, no pierda la fe en Europa»: un niño austriaco envía una carta a Putin y recibe una respuesta

Publicado:

"Los países de Europa y Rusia son vecinos cercanos que están vinculados económicamente entre sí. Creo que Rusia y Europa deberían interactuar más estrechamente", opina Matthäus Brandstetter.

Noticias populares

Facebook / Russische Botschaft Wien

«Por favor, no pierda la fe en Europa». Este fue el llamamiento que Matthäus Brandstetter, un niño austriaco de 10 años, dirigió al presidente ruso, Vladímir Putin, en una carta. La misiva fue entregada al inquilino de Kremlin a través de la Embajada rusa en Austria, que compartió la historia en su cuenta de Facebook.

«Los países de Europa y Rusia son vecinos cercanos que están vinculados económicamente entre sí. Creo que Rusia y Europa deberían interactuar más estrechamente. […] En Europa hay muchas personas que tienen una actitud amable hacia Rusia y quisieran una cooperación más estrecha», opina el niño.

En respuesta al mensaje, desde la Embajada del país eslavo destacaron que Rusia «está abierta al diálogo con todos aquellos que tengan un interés mutuo en trabajar conjuntamente por la salud, el bienestar y el progreso comunes».

Además, precisaron que Matthäus recibió una foto del presidente ruso con su autógrafo, y que le regalaron unos libros sobre Rusia y Moscú para que pueda ampliar sus conocimientos y mejorar sus dotes lingüísticas del ruso.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Hambruna en Gaza: «alimentos» que quitan la vida o el Holocausto del siglo XXI

El Führer que aniquiló a cerca de 26 millones de judíos reencarnó en pleno siglo XXI en forma de un Estado sionista, y que asesina día tras día a decenas de palestinos, alcanzando la cifra de más de 59.000 víctimas mortales.

Le puede interesar: