«¿No funciona la impresora o están buscando a los ‘responsables’?»: Zajárova critica la respuesta de EE.UU. ante la evacuación de los afganos en Kabul

Publicado:

Según Zajárova, la respuesta de Washington ante la grave situación de la población afgana que busca abandonar el país, a quien aseguró durante años "ser su aliado", es el silencio.

Noticias populares

 

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, criticó la respuesta de EE.UU. ante la avalancha de afganos que buscan ser evacuados a través del aeropuerto de Kabul, la capital de Afganistán, una respuesta que, según ella, va en contra de sus promesas de garantizar ayuda y proteger los derechos humanos de los ciudadanos del país asiático.

«Creo que están transmitiendo en directo desde el aeropuerto de Kabul: los afganos están asaltando aviones y piden a Washington, que durante tantos años aseguró ser su aliado, no apoyarles, sino salvarlos. Y [la respuesta es] el silencio«, escribió Zajárova en su cuenta de Telegram. «¿No funciona la impresora o están buscando a los ‘responsables’?», agregó.

Según Zajárova, la actitud de EE.UU. contrasta con su práctica habitual de informar detalladamente sobre casos en otros países, en donde pide «poner fin al sufrimiento, tomar medidas urgentes contra los responsables del desorden», mientras amenaza con sanciones y cita datos de «medios de comunicación y redes sociales».

Caótica evacuación

Este fin de semana, Washington autorizó el despliegue temporal de 6.000 militares en Afganistán a fin de ayudar con las evacuaciones del personal estadouidense y de países aliados.

La rápida llegada de los talibanes a Kabul hizo que muchas personas se apresuraran a abandonar el país. Previamente este lunes, se informó que las tropas estadounidenses encargadas de supervisar la evacuación en el aeropuerto de la capital comenzaron a disparar de advertencia al aire después de que una gran multitud de civiles irrumpiera en la pista de aterrizaje.

Debido al caos en la instalación, todos los vuelos comerciales se vieron suspendidos, mientras las autoridades aeropuertarias instaron a los ciudadanos a abstenerse de acudir al aeropuerto.

«La guerra ha terminado en Afganistán»

La ofensiva de los talibanes, que en las últimas semanas han aumentando rápidamente sus territorios hasta capturar Kabul este domingo, se intensificó tras el inicio de la retirada de las tropas estadounidenses, que estaba prevista que se completarsa para el 31 de agosto.

El movimiento talibán tomó el control de su primera capìtal provincial el pasado 6 de agosto capturando la ciudad de Zaranj, en la provincia sudoccidental de Nimroz, y se fue apoderándose de más y más provincias a lo largo de la semana. Tras entrar en Kabul, el portavoz de la Oficina Política de los Talibanes, Mohammad Naeem, declaró que «la guerra ha terminado en Afganistán» y que pronto estarán claros el tipo de gobierno y el régimen que se implantarán en el país.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.