A Corea del norte le han ofrecido tres millones de vacunas chinas Sinovac del fondo Covax y las ha rechazado.
No es la primera vez que el gobierno de Pyongyang rechaza vacunas. En julio declinó el envío de unos dos millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, alegando la preocupación por los posibles efectos secundarios, según un grupo surcoreano asociado al servicio de inteligencia del país.
En julio el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo a los periodistas que se había ofrecido a suministrar a Corea del norte su propia vacuna Sputnik en múltiples ocasiones.
El gobierno norcoreano ha expresado sus dudas sobre la eficacia de las vacunas contra el coronavirus. Los medios de comunicación públicos informan con frecuencia de incidentes en Estados Unidos y Europa en los que las personas vacunadas han tenido reacciones adversas.
Hasta el 19 de agosto, el país asiático no había registrado ningún caso de coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Unas 37.291 personas -entre las que se encontraban trabajadores sanitarios y personas con enfermedades similares a la gripe- han sido sometidas a pruebas y todas han dado negativo, según un informe de situación de la OMS.
No obstante, al comienzo de la pandemia el gobierno de Pyongyang impuso restriciones sanitarias. Fue uno de los primeros países en cerrar sus fronteras en enero del año pasado.
—https://www.bbc.com/news/world-asia-58408913