
Irán reclamó este martes a Europa su inacción ante la salida de Estados Unidos del Pacto Nuclear en 2015 (JCPOA), país al cual instó a dejar su adicción a las sanciones y regresar, sin precondiciones, al acuerdo, del cual se retiró hace tres años.
El representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena, Kazem Qaribabadi, en su intervención de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) hizo la demanda a EE.UU. tras el análisis de las repercusiones del incumplimiento del acuerdo.
Qaribabadi dijo que los enemigos de Irán se oponen al progreso del país y no lo toleran, y bajo el JCPOA estaban obligados a ayudar, pero no lo hicieron y señaló en particular a los países europeos.
As an outlaw regime that possess nuclear weapons & refuses to join the NPT, the Israeli regime is not in a position to make statements against the NPT signatories.#Iran will continue to advocate for a Nuclear-Weapon-Free Middle East. pic.twitter.com/7SSRSk2M8X
— Iran Foreign Ministry 🇮🇷 (@IRIMFA_EN) September 15, 2021
En paralelo, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, en una llamada telefónica con su par británico Dominic Rabb denunció la inacción de la Unión Europea y Reino Unido ante la salida de Washington del JCPOA, en 2018.
La cancillería iraní expresó, de igual manera, que su país continuará abogando por una región libre de armas nucleares, al tiempo que denunció que Israel es el único país del entorno que posee, de manera ilegal, armas nucleares.
Receiving a cong call from FM @DominicRaab, expressed readiness for dialogue based on mutual respect; denounced EU's inaction under JCPoA; condemned US-made disaster in Afghanistan & reiterated on need to form inclusive gov; & emphasized that UK's old debt to Iran must be repaid.
— H.Amirabdollahian امیرعبداللهیان (@Amirabdolahian) September 14, 2021
La cartera de Exteriores ha dejado en claro que el Gobierno iraní, presidido por Ebrahim Raisi, apoya solo unas negociaciones que tengan resultados tangibles y garanticen la eliminación efectiva y verificable de todas las medidas coercitivas.
Teherán quiere garantías de que EE.UU. no volverá a violar el acuerdo nuclear y no abusará de los mecanismos del pacto.