En el marco de una iniciativa del grupo Hezbolá, decenas de camiones cisterna con combustible iraní entraron el 16 de septiembre en El Líbano desde Siria para aliviar la agobiante crisis energética en el país. En la localidad de Baalbek, decenas de habitantes se congregaron y celebraron la llegada del suministro en la carretera, mientras las mujeres esparcían arroz y flores sobre los camiones cisterna. El Líbano viene sufriendo una grave escasez de combustible que ha afectado negativamente a varios sectores vitales, incluidos los hospitales, en medio de una grave crisis económica que se prolonga dos años.
Libaneses reciben con júbilo una caravana de camiones con combustible iraní
83
Últimas noticias
FT: Kiev encerró a embajadores del G7 sin teléfonos para «silenciarlos» ante una polémica...
Octubre -
Las autoridades ucranianas intentaron evitar que los diplomáticos informaran a sus gobiernos sobre la situación en torno a las agencias anticorrupción desmanteladas por Zelenski, según las fuentes del diario británico.
China reafirma apoyo a Cuba y rechaza bloqueo estadounidense
Octubre -
El embajador de China en Cuba, Hua Xin, afirmó que su país seguirá oponiéndose categóricamente al recrudecimiento del bloqueo y las sanciones de Estados Unidos contra la isla.
Cómo la mayoría global puede liberarse del colonialismo financiero estadounidense
Octubre -
El economista Michael Hudson describe cómo China creó una alternativa al orden neoliberal occidental y cómo el Sur Global puede desafiar la extracción de rentas del colonialismo financiero centrado en Estados Unidos.
Cómo la insaciabilidad de Zelenski por el poder desató su mayor crisis política
Octubre -
Según Financial Times, el líder del régimen de Kiev se enfrenta a la oposición tanto de sus aliados occidentales como de los militares.
Un perro de presa desatado
Octubre -
Israel parece empeñado en demostrar a diario que el horror del que es capaz no conoce límites. El último episodio de esta sangrienta serie es su continuado bloqueo a la ayuda humanitaria de la que depende a existencia de los gazatíes. Los pocos puntos de entrega que quedan se han convertido en un campo de tiro donde las IDF y os mercenarios estadounidenses asesinan diariamente a decenas de palestinos con la connivencia de la “Fundación Humanitaria de Gaza”, una tapadera del genocidio que incluso está estudiando la posibilidad de construir auténticos campos de concentración en los que recluir a los supervivientes palestinos.