Denuncian asesinato de 6 indígenas en últimas 36 horas en Colombia

Publicado:

Organizaciones colombianas denuncian asesinato de seis indígenas en las últimas 36 horas en el país sudamericano.

Noticias populares

Funeral del líder indígena Edwin Dagua en el municipio de Caloto, quien fue asesinado por buscar proteger la reserva ecológica Huellas, de Colombia.

La Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas denunció este miércoles el asesinato de seis indígenas en las últimas horas en tres regiones de Colombia, con lo cual ya suman 49 los líderes de comunidades originarias muertos de manera violenta en lo que va de año.

«En las últimas horas han sido asesinadas seis personas indígenas en los departamentos de Nariño, Cauca (suroeste) y Chocó (noroeste), evidenciando las sistemáticas operaciones de violencia contra los líderes y lideresas sociales y ambientales en nuestro país», indica la Mesa en un comunicado.

Gobierno de Duque representa tres años de vulneración de derechos y violencia en Colombia

Asimismo, el colectivo, integrado, entre otros, por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac), señala que los seis indígenas asesinados se suman a otros 43 muertos en el territorio, lo que constituye un genocidio étnico.

En otra parte del texto, la organización denuncia también la continua guerra en Colombia que a su juicio está desangrando a las comunidades por defender la vida, la paz, los derechos. «La disputa por los territorios, los desplazamientos, los confinamientos y el reclutamiento forzado atentan gravemente en contra de nuestra Ley de Origen y derechos fundamentales, contra nuestra pervivencia física y cultural», señala.

Por ende, las comunidades indígenas pidieron al Gobierno central y a todos los actores armados presentes en sus territorios que detengan «de manera inmediata y sin dilaciones el etnocidio físico y cultural» en contra de los pueblos indígenas.

Exigen la implementación del Acuerdo Final de Paz en lo que respecta al Capítulo Étnico y poner en marcha las medidas cautelares colectivas otorgadas a los pueblos indígenas de Colombia por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Diferentes organizaciones de derechos humanos han condenado las matanzas en Colombia y han enfatizado la necesidad de cumplir con los acuerdos de paz para combatir la inseguridad en el país y reforzar la protección de los grupos más vulnerables.

En medio de estas críticas, el presidente colombiano, Iván Duque, el más impopular en la historia del país según diferentes encuestas, en la jornada en la que Colombia celebró el Día Nacional de Derechos Humanos, se enorgulleció por los logros de los tres años de su Gobierno en materia de protección de los derechos de los colombianos.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Irán denuncia injerencia de EE.UU. sobre programa nuclear pacífico

El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, cuestionó la injerencia de EEUU en el programa nuclear pacífico iraní, asegurando que Washington atenta contra los intereses del país, al impedir el enriquecimiento necesario para abastecer sus centrales.

Le puede interesar: