Siria llama en la ONU a detener guerra terrorista contra su país

Publicado:

Así lo hizo saber el canciller de Damasco durante su intervención en la última jornada de alto nivel de la 76 Asamblea General.

Noticias populares

Siria insistió este lunes en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la ilegalidad de la guerra que las potencias occidentales, encabezadas por Estados Unidos, llevan adelante contra su país desde hace diez años.

El posicionamiento llegó a través del ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Faisal Al Mekdad, quien intervino en la última jornada del segmento de alto nivel de la 76 Asamblea General de la ONU.

Al Mekdad, en su intervención condenó el bloqueo de Estados Unidos contra países como Cuba, Venezuela y Yemen y criticó los dobles raseros que imperan en la adopción de esas medidas coercitivas unilaterales por parte de las grandes potencias.

El canciller sirio ratificó que el Gobierno de su país continuará la lucha contra el terrorismo, en medio de la guerra impuesta contra su país y criticó a los países que, a pesar de sus discursos en la arena diplomática, continúan apoyando la escalada terrorista contra Damasco

De igual forma, Al Mekdad criticó que algunos países, como Estados Unidos, han utilizado la pandemia provocada por la Covid-19 para resolver diferencias políticas y acusar a otros países de crear el virus, mientras otros eligieron creer que vivían solos en este mundo.

Reiteró, al mismo tiempo, que toda presencia extranjera en suelo sirio, sin previo consentimiento, constituyen una grave violación del derecho internacional y a la carta de la ONU.

Ratificó que las puertas de Siria están abiertas para la llegada segura y voluntaria de todos los refugiados, por lo cual todas las instituciones de Damasco trabajan para consolidar ese fin.

En nombre de su Gobierno, el canciller reiteró que el uso de armas químicas es reprensible e inaceptable, sean cuales fueren las circunstancias, el autor o el lugar y que por ello Siria ha decidido adherirse a la Convención sobre Armas Químicas y cumplir las obligaciones en un tiempo récord.

Este lunes concluyen las maratónicas sesiones en las cuales, desde el martes pasado han intervenido, de manera presencial o a través de videos pregrabados jefes de Estado o Gobierno, así como cancilleres de los países miembros de la ONU.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Jugada magistral»: Propuesta de Putin muestra una vez más su voluntad de paz

La propuesta del mandatario de Rusia, Vladímir Putin, de retomar las negociaciones directas con Ucrania sin condiciones es una "jugada magistral" que deja a Ucrania en una posición incómoda frente a la comunidad internacional, destacó Sputnik el historiador argentino, especializado en temas de Rusia, Hernando Kleimans.

Le puede interesar: