Condenan a Bolsonaro por usar a un niño en su política armamentista

Publicado:

Varias organizaciones de los derechos humanos denunciarán al presidente brasileño por usar públicamente a un niño para promover su política a favor del uso de armas.

Noticias populares

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, obliga a un niño a hacer flexiones en la tarima con un fusil de juguete, 30 de septiembre de 2021.

Cerca de 80 entidades de los derechos humanos informaron el lunes que condenarán al mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por utilizar niños para estimular su política de armas.

Conforme a los organismos, tales acciones del dirigente ultraderechista no solo violan lo registrado por la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño, sino que tampoco cumplen lo establecido en la Constitución Federal de Brasil.

El hecho escandaloso de Bolsonaro, que fue documentado por varios medios locales e internacionales, tuvo lugar durante un acto oficial celebrado el 30 de septiembre en la ciudad de Belo Horizonte (sureste de Brasil) donde el presidente sudamericano puso a un niño, vestido con uniforme militar y con un fusil de juguete, a hacer flexiones en la tarima y luego lo alzó en brazos felicitando a sus padres por “brindarle un ejemplo de cortesía”.

De hecho, desde que llegó al poder en 2019, Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército y un nostálgico defensor de la última dictadura (1964-1985), ha sido un gran defensor del acceso de la sociedad a las armas, justificando esa política en la necesidad de “autodefensa” de los brasileños frente a los delincuentes, e incluso ha hecho explícito su apoyo al lema “bandido bueno es bandido muerto”.

También el pasado agosto, instó a la población brasileña a comprar fusiles, aunque sean caros y llamó “idiotas” a quienes deciden tener “porotos” en lugar de fusiles.

Los informes muestran que la venta y transporte de armas y municiones se ha incrementado notablemente durante el mandato de Bolsonaro. El Anuario Brasileño de Seguridad Pública reveló en junio que en tres años se ha duplicado el uso de armamento por parte de los civiles, además de que el total de armas registradas en 2017 por la policía del país era 637 000 y en 2020 alcanzó los más de 1 200 000.

Asimismo, conforme al canal venezolano Telesur, en 2020 los asesinatos en Brasil alcanzaron la cifra de 57 592 personas, aumentando cerca del 5 % en comparación con 2019. El 78 % de las muertes violentas en este país fue causado por disparos de armas de fuego.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Kim Jong Un reafirma apoyo incondicional de Pionyang a Moscú en conflicto ucraniano

El encuentro demostró que ambos países muestran unidad en todas las cuestiones estratégicas que atañen a su Tratado de Asociación Estratégica Integral.

Le puede interesar: