Un eco en la oscuridad

Publicado:

Noticias populares

 

Voy a estar unos días desconectado, y en ellos habrá alguna cosa interesante como las elecciones en Nicaragua, tan denostadas por los de siempre y alguno más. No llegaré a tiempo para hablar de ellas, si acaso algunos días más tarde.

Alguien me dijo en una ocasión que lo que escribo es como un eco en la oscuridad, que se oye la voz pero no desde dónde (aunque eso es fácil) ni se me ve. Desde luego, no soy nada de eso.

Quien sí es un eco en la oscuridad es la voz y la música que nos queda tras la muerte de otro de los imprescindibles. Fue en mayo del año pasado y no tuve ocasión de reflejarlo entonces, pero ahora os dejo con su música y con su eco, que sigue resonando. Su nombre artístico era Idir («El que vive», en idioma tamazight) y su falta es notable la Cabilia argelina, sobre todo, un lugar que tuve la fortuna de visitar en 2017. En ese viaje relámpago pasé mucho tiempo escuchando a Idir, no había coche o casa donde no sonase.

Uno de sus temas recurrentes era la mujer; otro, su pueblo. En este, «Avava inouva» («Padre mío») se ven los ingredientes clásicos de todo concierto que se precie, el zaghareet (sagarit), el grito de las mujeres que sirve para casi todo, para expresar alegría o pena, pero también éxito, ánimo, felicitaciones y despedidas. Por lo que me contaron cuando murió, el sagarit se oyó en todas partes expresando la pena por su muerte. «Avava inouva» es una oda a la tradición oral de su pueblo.

Idir murió relativamente joven, a los 70 años, por una grave enfermedad pulmonar. Los homenajes comenzaron a producirse de inmediato y este es uno de los mejores. «Ssendu» («Batir») habla de batir y mezclar ingredientes para comer porque «conocemos el hambre, pero cantar suaviza la miseria».

Pero el homenaje que se lleva la palma es el que le hizo Manu Chao, que cantó en ocasiones con Idir. Este es el vídeo del propio Manu en homenaje a su amigo de una de las canciones que cantaron juntos. «A tulawin» («Valientes») habla de los hombres y mujeres que pelearon y pelearán en la pobre Argelia donde la vida es una locura, donde la vida está bajo el control de la policía, donde la vida está llena de sentimientos…

El Lince

Fuente: El Lince

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuba. Aprobó el Consejo de Ministros disposiciones normativas para presentar a la Asamblea Nacional

Temas asociados al desarrollo de la nación fueron aprobados, recientemente, en sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, entre ellos, varios anteproyectos de Ley, incluido el del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes

Le puede interesar: