La NASA descubre 301 exoplanetas mediante una red neuronal de aprendizaje profundo

Publicado:

La red neuronal ExoMiner identifica las señales genuinas de los planetas y ofrece a los científicos una visión detallada de lo que le llevó a su conclusión.

Noticias populares

NASA’s Goddard Space Flight Center

La red neuronal de aprendizaje profundo ExoMiner ayudó a la NASA a descubrir 301 nuevos exoplanetas, según el comunicado publicado este martes por la agencia.

Principalmente, estos exoplanetas se detectaron por el Centro de Operaciones Científicas de Kepler, pero antes de la aparición la red neuronal ExoMiner no se pudo confirmar que se trataba de planetas.

Así, ExoMiner identifica las señales genuinas de planetas y ofrece a los científicos una visión detallada de lo que le llevó a su conclusión.

«Cuando ExoMiner dice que algo es un planeta, puedes estar seguro de que es un planeta», afirmó Hamed Valizadegan, jefe del proyecto ExoMiner. Valizadegan agregó que esta red «es muy precisa y, en cierto modo, más fiable que los clasificadores automáticos existentes y que los expertos humanos».

«Estos 301 descubrimientos nos ayudan a entender mejor los planetas y sistemas solares más allá del nuestro, y lo que hace al nuestro tan único», indicó a su vez Jon Jenkins, científico especializado en exoplanetas del Centro de Investigación Ames de la NASA (EE.UU.).

  • Con el nombre de exoplanetas se conoce a los planetas que no pertenecen al sistema solar. Hasta el momento ya se han descubierto 4.569 exoplanetas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo las plataformas digitales convierten tus neuronas en dinero contante y sonante

George Politzer, filósofo comunista húngaro asesinado por los nazis en Francia en 1942, explicaba desde su tribuna en la Universidad Obrera de París que para que la clase obrera sea consciente de su alienación había que vincular el estudio de la filosofía a ejemplos cotidianos y evitar la jerga técnica.

Le puede interesar: