«Nada de lo que dicen justifica un acto tan claro de represión política»: Snowden condena el papel de EE.UU. en el caso Assange

Publicado:

El exagente de la CIA respondió a una publicación de Reporteros Sin Fronteras en la que recuerdan que este 5 de enero se cumple otro 'aniversario' del encarcelamiento de Assange.

Noticias populares

Edward Snowden, excontratista de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA), opinó este miércoles en su cuenta de Twitter que el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tiene un carácter tan evidentemente político que el Gobierno de EE.UU. ha dejado de intentar hacer que parezca legítimo.

 

«Cada organización seria de la libertad de prensa en el mundo insta a liberar a Assange y aún así el Gobierno [estadounidense] se niega rotundamente a hacer comentarios, porque saben que nada de lo que dicen puede justificar un acto tan claro de represión política», tuiteó Snowden.

El exagente de la CIA respondió a una publicación de la organización no gubernamental internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) en la que recuerdan que este 5 de enero se cumple otro ‘aniversario’ del encarcelamiento de Assange en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh (Reino Unido).

«Hoy se cumplen 1.000 días desde que el editor de WikiLeaks, Julian Assange, fue recluido injustamente en la prisión de Belmarsh de Londres, donde su salud mental y física siguen corriendo alto riesgo. Se ha convertido en un blanco por sus contribuciones al periodismo«, escribieron desde la organización, recalcando que Assange debería haber sido liberado hace mucho tiempo.

  • El pasado 10 de diciembre, el Tribunal Superior de Justicia de Londres dio luz verde a la extradición del fundador de WikiLeaks, señalando que está satisfecho con las garantías ofrecidas por la parte estadounidense de que el activista no será sometido a un régimen duro, de medidas administrativas especiales, cuando se encuentre bajo custodia en el país norteamericano.
  • Assange, de 50 años, está acusado en EE.UU. por la publicación de cientos de miles de páginas de documentos militares secretos y de cables diplomáticos confidenciales sobre las actividades del país norteamericano en las guerras de Irak y en Afganistán, que fueron difundidos por su portal de filtraciones WikiLeaks. Los cargos que allí se le imputan conllevan una sentencia máxima de 175 años de prisión.
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

LA JARDINERA DE LAS 13 ROSAS. El fascismo nunca se fue

Sépanlo, egoístas, codiciosos, parásitos, religiosos: continuamos conscientes de la insuficiente muerte del dictador para la desaparición del fascismo en España, de la humillación a los vencidos a quienes, después de sobrevivir a la guerra y a cuarenta años de usurpación del gobierno a manos de los fascistas, les colocaron de nuevo a la cabeza del Estado una familia de Borbones, recordatorio de su derrota, recalcándoles no ya su aislamiento, sino su soledad en una Europa que prefirió proteger a ricos y a fascistas antes que vender armas al gobierno republicano en lucha contra un alzamiento.