Naufragios de migrantes en aguas francesas se triplicaron en 2021

Publicado:

El número de migrantes que naufragaron frente a las costas francesas de Calais, en el Canal de la Mancha, se triplicó en 2021, marcando un dramático récord, informó ayer la Oficina Francesa de Inmigración e Integración.

Noticias populares

De acuerdo al comunicado, el pasado año se registró la cifra más alta de intentos de cruce ilegal a través del Canal de la Mancha, y los servicios guardacostas franceses salvaron a mil dos personas, frente a 341 en 2020, lo que supone un aumento del 194 por cien.

 

Igualmente aumentó el balance de víctimas mortales, sin que se facilitaran datos oficiales, y el de naufragios, siendo el peor de ellos el ocurrido a finales de noviembre cuando 27 migrantes perdieron la vida.

El informe también señaló que de las personas que vivían en campamentos improvisados en la costa norte francesa con la esperanza de cruzar a Gran Bretaña, fueron “acogidas y dirigidas al sistema nacional 31 mil 103 de ellas, un 239 por ciento más que en 2020 (9172).

Entre estos desplazados la proporción de personas con familia o «vulnerables» se duplicó en 2021, pasando de mil 158 a dos mil 273.

Por su parte asociaciones que trabajan por los derechos de los migrantes denunciaron ante los tribunales, el pasado 20 de diciembre, al estado francés por «homicidio involuntario» y «omisión de socorro» en el siniestro ocurrido un mes antes, y exigieron una moratoria en el desmantelamiento casi diario de los campamentos, así como el trato «inhumano» que se da a estas personas.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Foro de China evalúa avances de 6G, IA y comunicaciones

El Foro Zhongguancun 2025, que concluye hoy, abordó los avances y desafíos de la próxima generación de redes móviles con la tecnología 6G en China, la integración de inteligencia artificial (IA) y comunicaciones.