El Ministerio de Defensa ruso da a conocer las últimas informaciones sobre el operativo militar en Ucrania

Publicado:

Los militares rusos realizan ataques solo contra instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, reiteró el portavoz del Ministerio.

Noticias populares

Vadim Ghirda / AP

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron un total de 821 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, anunció este sábado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.

De esta manera, destruyeron 14 aeródromos militares, 19 puestos de control y centros de comunicaciones, 24 sistemas de lanzamiento de misiles S-300 y Osa y 48 estaciones de radar. Al mismo tiempo, derribaron 7 aviones de combate, 7 helicópteros y 9 drones.

Los militares rusos realizan ataques solo contra instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, reiteró el portavoz del Ministerio.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada de este jueves el inicio de una «operación militar especial» en Ucrania. Durante un mensaje especial televisado a la nación, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es «proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años». «Para ello, nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia», agregó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El polvorín está a punto de estallar en el norte de África

Aunque la cuestión del Sáhara Occidental parecía caer en el olvido diplomático, ha resurgido en Nueva York, en el centro de los debates del Consejo de Seguridad. El enviado personal del Secretario General de la ONU, Staffan de Mistura, lanzó una advertencia: el actual clima entre Marruecos y Argelia podría conducir hacia la guerra, con unas consecuencias que se extenderían mucho más allá de las fronteras del Magreb.

Le puede interesar: