No a la censura

Publicado:

Noticias populares

Hemos sido testigos en estos últimos días de una aberrante decisión de la Unión Europea cuando impone el bloqueo a los medios de comunicación rusos e impide que los pueblos de los países que la conforman tengan otra versión de lo que está ocurriendo en Ucrania. Es grave una acción de esa naturaleza porque atenta contra toda la doctrina universal que defiende la libertad de expresión e impone un ejercicio ético del periodismo, de lo cual están bien lejos las corporaciones mediáticas de occidente que responden sólo a intereses comerciales y mercantilistas.

 

Pero si es aberrante la medida de la UE mayor gravedad, por antinatural, es la posición asumida por periodistas que prefieren sumarse a la ingrata tarea de mentir, desvirtuar, manipular y crear matrices de opinión que no se corresponden con lo que pasa en esa zona del mundo ni con los antecedentes de un conflicto cuyos responsables no son precisamente los rusos ni el presidente Putin.

Pero no puede extrañarnos ese tratamiento contra la Federación Rusa y su presidente por parte de la Comisión Europea, la OTAN y Estados Unidos cuyos intereses no son precisamente fomentar la paz sino ejercer un poder hegemónico sobre el mundo sin permitir un adecuado equilibrio que garantice la soberanía, el respeto, la independencia y la libre determinación.

Nuestro país ha sido, y sigue siendo, víctima de tales comportamientos que pretenden limitar que se conozca la verdad de Venezuela, lo que evidencia la doble moral de quienes se proclaman como los defensores de los derechos humanos, entre los cuales destaca la libertad de expresión.

Desde el Correo del Orinoco nos sumamos a las expresiones de solidaridad con los y las colegas que prestan servicios desde todo el planeta a los medios de comunicación de la Federación Rusa entre ellos RT, Sputnik y la Agencia de Noticias TASS, cuyo ejercicio con absoluto rigor profesional, ha logrado el respeto y el reconocimiento de todos. Exhortamos a implementar mecanismos que permitan que se conozca la verdad y que se impongan el diálogo y la paz en estos momentos.

Desirée Santos Amaral
Presidenta del Correo del Orinoco

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Ataques israelíes en Cisjordania siguen provocando heridos y muertos

Desde el 21 de enero, las fuerzas ocupantes israelíes han mantenido su hostilidad en la parte norte de Cisjordania, empezando por el campamento de Jenin y después extendiéndose hacia los campamentos de Tulkarm y Nur Shams, lo cual ha causado que cientos de hogares sean destruidos y que se produzca el desplazamiento de más de 50.000 palestinos.