Prensa Latina contra boicot a medios de Rusia en Europa (+ Foto)

Publicado:

De acuerdo con la declaración, el boicot a Rusia Today y Sputnik viola los derechos individuales de los profesionales que laboran en esos medios

Noticias populares

Las acciones adoptadas en los últimos días por el bloque comunitario y plataformas digitales contra esas organizaciones periodísticas se alejan de enfrentar las noticias falsas y privan de objetividad en la información, subrayó el presidente de la agencia, Luis Enrique González.

Asimismo, continuó, privan a las audiencias de acceder a noticias y visiones alternativas a las que difunden los monopolios occidentales de información, en momentos en los que el conflicto en Ucrania centra la atención de todo el orbe.

Rusia inició el pasado 24 de febrero una operación militar en Ucrania, luego de que las autoridades de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk solicitaran ayuda frente a la agresión de Kiev, y en un contexto de agudización de las posturas belicistas y expansionista de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Poco después, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE estaba desarrollando herramientas dirigidas a suprimir las emisiones de RT y de Sputnik, y posteriormente se dio a conocer la decisión de bloquear las transmisiones de los dos medios.

Además, la red social Twitter comenzó a etiquetar como «medios afiliados al gobierno» de Rusia, a las cuentas personales de algunos de los profesionales de esas organizaciones periodísticas, lo cual ha sido denunciado por colegas de diferentes geografías.

En las diferentes latitudes numerosas voces manifestaron recientemente el rechazo a la censura ejercida por las autoridades de la UE, y apoyaron a los dos medios rusos.

El ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez, opinó que se trata de un signo de arrogancia y a la vez de desesperación.

“La verdad es que esta medida, propia de un régimen totalitario, era predecible. La censura que la UE viene imponiendo sobre Rusia en general, y sobre el conflicto en Ucrania en particular, no es cosa nueva”, declaró a Sputnik.

La presidenta del canal TeleSur, Patricia Villegas, subrayó el respeto y admiración para todos los trabajadores de RT, y afirmó que la decisión de la UE intenta silenciar voces en nombre de la democracia.

De acuerdo con la periodista colombiana, Telesur ha experimentado situaciones similares en momentos decisivos para América Latina y el Caribe.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Un guerrero debe ser así»: la doble hazaña del soldado ruso que salvó a dos camaradas

Aunque resultó herido al desviar drones ucranianos de un vehículo de evacuación, el joven pudo salvar a otro compañero de armas cargándolo él solo 700 metros antes de poder recibir atención médica.

Le puede interesar: