IV Seminario teórico reafirma la entrañable amistad entre los partidos comunistas de Cuba y China

Publicado:

El Partido Comunista de Cuba y el de China trabajan arduamente en la conducción de sus naciones hacia un camino de desarrollo socialista, y aunque cada uno tiene sus peculiaridades propias, responden a las realidades, inquietudes y desafíos de sus pueblos.

Noticias populares

IV Seminario teórico reafirma la entrañable amistad entre los partidos comunistas de Cuba y China

«La entrañable amistad entre China y Cuba se profundiza cada día y es imperecedera por cuanto ha demostrado la fuerza de la identificación de dos revoluciones genuinas y de la solidaridad recíproca que siempre nos acompañará».

Así lo ratificó el miembro del Secretariado del CCPCC y Jefe del Departamento de Atención al Sector Social, Jorge Luis Broche Lorenzo, este jueves durante la clausura del IV Seminario Teórico entre el Partido Comunista de Cuba y el Partido Comunista de China.

Broche Lorenzo consideró que los mensajes de saludos del compañero Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la República Popular China y del compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República de Cuba, son una expresión de la atención personal y la alta prioridad que los máximos dirigentes partidistas le conceden a los entrañables lazos de amistad y cooperación que nos unen.

Expresó la gratitud a los expertos y funcionarios chinos y cubanos que, con mucha dedicación, contribuyeron al éxito de este seminario y agradeció la labor de los académicos, quienes han compartido sus conocimientos y experiencias, así como la participación de los embajadores de China y de Cuba.

Reconocio, asimismo, el valioso trabajo del equipo del Partido Comunista de China que facilitó las conexiones a través de su plataforma y garantizó las labores de traducción.

«Hemos abordado con transparencia aspectos vitales del funcionamiento de nuestros partidos y su importante papel dirigente en el desarrollo político, económico y social de nuestras naciones, en el objetivo común de garantizar la irreversibilidad del socialismo y un desarrollo sostenible, con independencia y soberanía, sin que nadie pueda doblegarnos ni frustrar nuestras metas», valoró.

Dijo, además, que se aprecia un alto nivel de coincidencia en lo impostergable que resulta continuar fortaleciendo el consenso ideológico alcanzado, basado en lo más avanzado del pensamiento revolucionario en nuestras naciones, el Marxismo, así como en el pensamiento y el legado de los líderes históricos.

«De igual manera, hemos coincidido en la necesidad de perfeccionar la investigación, impartición y divulgación de la historia patria; preservar y desarrollar las tradiciones, identidad y culturas nacionales, así como en el papel que deben jugar la ciencia y la innovación para superar los desafíos actuales», precisó.

El miembro del Secretariado del CCPCC, dijo que IV Seminario ratifica, una vez más, la vitalidad y viabilidad del socialismo y que es imprescindible mantener la unidad, en torno al Partido, y su estrecha vinculación con el pueblo; al tiempo que aprovechar la fuerza, iniciativa, participación y control popular en el propósito común de promover el Estado de derecho socialista y alcanzar un desarrollo con equidad social.

«Las relaciones interpartidistas representan un pilar y un componente esencial de nuestras relaciones bilaterales al aportar la orientación política y contribuir a la implementación de los renovados consensos alcanzados por nuestros máximos dirigentes, siempre a favor del permanente diálogo, la confianza política mutua y la cooperación en todas las esferas, incluida la concertación y el apoyo en los foros regionales e internacionales», subrayó.

Al cierre, Broche Lorenzo citó al primer secretario Miguel Díaz-Canel Bermúdez, cuando expresó en la clausura del 8vo Congreso del PCC: “en una Revolución auténtica la victoria es el aprendizaje… estamos desafiados a innovar constantemente, cambiando todo lo que deba ser cambiado, sin renunciar a nuestros más firmes principios”.

«El Partido Comunista de China, bajo la certera dirección del compañero y entrañable amigo, Secretario General Xi Jinping, es y seguirá siendo un importante referente en nuestro trabajo. Los logros alcanzados en la construcción del socialismo en uno y otro país continuarán significando un aliento esencial a nuestros pueblos», concluyó.

Fortalecer la Política de Cuadros, tarea estratégica del proyecto socialista

La importancia de la construcción del liderazgo como contribución de la política y la ideología que defiende el PCC y la vinculación con las masas, fueron temas medulares en esta tercera jornada del seminario teórico, presidida por el jefe del departamento de Organización y Política de Cuadros, Humberto Camilo Hernández Suárez.

Desde el triunfo de la Revolución en enero de 1959 la preparación política y cultural de las masas y en especial de los dirigentes y militantes revolucionarios, constituyó para Fidel Castro una tarea de primer orden. Así lo afirmó también la Dra.Cs. Dianelys García, quien presentó la primera ponencia de esta sesión.

García ratificó que fortalecer la Política de Cuadros como tarea estratégica que garantizará mantener y desarrollar el proyecto socialista, es tarea impostergable para la dirección del Partido y el Estado en Cuba.

Refirió que los documentos rectores y normativos de la organización,  establecen los principios de trabajo válidos para la formación de los cuadros en los diferentes niveles de dirección, los cuales se sintetizan en compañeros con probadas condiciones revolucionarias, ejemplaridad, sólidos principios éticos y morales, madurez, capacidad de trabajo, sensibilidad política, compromiso y fidelidad a la Revolución.

Señaló, además, que las cualidades y capacidades para dirigir se adquieren y desarrollan en el trabajo práctico y durante el enfrentamiento y solución de problemas complejos, así como a través de su permanente superación, para lo cual se diseña un plan en correspondencia con su diagnóstico y trayectoria.

En este sentido, también se manifestó Lian Maojun, miembro permanente del Comité municipal del PCCh en Tianjin y secretario del Comité Distrital del PCCh de la nueva zona de Binhai.

Durante su presentación recordó las palabras del Secretario Xi Jinping, quien enfatizó que la clave para realizar el gran rejuvenecimiento de la nación china y defender y desarrollar el socialismo con características chinas radica en el partido, en las personas y «en cultivar y crear sucesores confiables de generación en generación”.

Agregó Maojun que el Comité del Partido Municipal de Tianjin formuló e implementó un plan para la capacitación y selección de cuadros jóvenes, fortaleció la educación y mejoró continuamente la calidad de los candidatos.

No obstante,  aún es necesario mejorar el mecanismo de incentivos, rendir cuentas a los reformadores, estimular el entusiasmo y el impulso de los cuadros y los miembros del partido para comenzar a asumir las responsabilidades.

Recalcó que son muy estrictos y cautelosos en la selección de los cuadros, por lo que la inspección de calidad política se considera una de las tareas más importantes en el trabajo con los funcionarios.

En un segundo momento del intercambio intervino la vicejefa del Departamento de Organización del CCPCC, Emilia Neurys Acuña Lemes, quien expuso experiencias prácticas de la vinculación del partido con las masas.

El 8vo. Congreso realizado en abril de 2021 ratificó como un principio irrenunciable de la construcción socialista la siguiente proyección: “Profundizar en la aplicación del principio de la vinculación del Partido con las masas desde los organismos superiores hasta las organizaciones de base, ampliando y sistematizando los mecanismos y espacios de intercambio, búsqueda de opiniones y retroalimentación con los trabajadores, estudiantes y pueblo en general”.

Bajo esta premisa se encamina el trabajo del partido, refirió Acuña Lemes y ya se aprecian ejemplos concretos como  los recorridos de control y visitas integrales del Comité Central, encabezadas por el Primer Secretario en diferentes provincias del país.

Agregó que de esta manera se estrechan las relaciones con los trabajadores y la población, se logra una conducta más activa de los militantes ante los problemas de la sociedad, se evalúa las formas de atención a las organizaciones de base, priorizando los centros decisivos en el orden económico, político y social, al igual que las comunidades de mayor complejidad, de forma diferenciada, sistemática y efectiva.

Con respecto a la vida interna del partido, la participación sistemática de los     trabajadores en las reuniones de las organizaciones de base y en las comisiones de trabajo que se constituyen para preparar los temas a discutir tienen en cuenta los criterios de los colectivos laborales, priorizando a los que están más vinculados a la situación que se analiza.

Detalló Acuña Lemes que se les informa con anterioridad los temas que serán tratados sobre la actividad fundamental para que, si lo desean, transmitan a la dirección del núcleo sus opiniones y criterios.

Explicó que se trabaja para que en las reuniones ordinarias de las organizaciones de base se discutan los asuntos que más preocupan a los trabajadores o pobladores y se les informe a estos, posteriormente, sobre los temas tratados y los acuerdos adoptados.

Asimismo, se emplean vías más ágiles y novedosas para informar a los militantes, trabajadores y el pueblo sobre disímiles temas, incorporando como pilares la comunicación social, la informatización, la ciencia y la innovación.

El Partido Comunista de Cuba y el de China trabajan arduamente en la conducción de sus naciones hacia un camino de desarrollo socialista, y aunque cada uno tiene sus peculiaridades propias, responden  a las realidades, inquietudes y desafíos de sus pueblos.

Este Seminario Teórico constituye un importante mecanismo de intercambio de experiencias en el proceso de construcción del socialismo y reafirma la inquebrantable y entrañable amistad de estas naciones que apuestan por la ideología socialista, en una nueva época signada por  un neoliberalismo despiadado, guerra no convencional y la agudización de posiciones reaccionarias y neofascistas a nivel mundial.

Fuente: pcc.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

España recoge la basura golpista que Nicaragua expulsó por terroristas

España, la vieja potencia colonial que desangró Nuestra América durante siglos, ha vuelto a sus andanzas. Pero esta vez no vino con el ladrón y saqueador Cristóbal Colón a bordo de carabelas, sino con papeles, sellos y firmas para premiar a los sicarios-plebeyos que traicionaron a Nicaragua.

Le puede interesar: