Respaldan cooperación Angola-Egipto con firma de acuerdos

Publicado:

Angola y Egipto respaldaron ayer la voluntad de fortalecer la cooperación bilateral, mediante la firma de seis instrumentos jurídicos, informó en esta capital el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

Noticias populares

Fotos: Mirex de Angola

La rúbrica de los documentos tuvo lugar en la ciudad capital de El Cairo, durante la visita oficial del canciller angoleño, Téte António, a ese país norafricano.

Ambos estados acordaron la supresión de visas en los correspondientes pasaportes diplomáticos y de servicio, en tanto, las carteras de Relaciones Exteriores llegaron a un memorando de entendimiento con vistas a establecer un mecanismo de consultas políticas, anunció el Mirex.

También legalizaron un acuerdo de cara a la constitución de la comisión bilateral de carácter gubernamental, así como dos memorandos más, el primero de ellos, referido al intercambio entre las academias diplomáticas de las dos cancillerías y el segundo sobre el tema de la movilidad juvenil.

El sexto instrumento jurídico consistió en un protocolo de cooperación en el campo del deporte, precisó la fuente.

Por la parte angoleña, los signatarios fueron el canciller Téte António y la ministra de Juventud y Deportes, Ana Paula Sacramento Neto, mientras la responsabilidad de la contraparte recayó en los respectivos homólogos, Sameh Shoukry y Ashraf Sobhy.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo las plataformas digitales convierten tus neuronas en dinero contante y sonante

George Politzer, filósofo comunista húngaro asesinado por los nazis en Francia en 1942, explicaba desde su tribuna en la Universidad Obrera de París que para que la clase obrera sea consciente de su alienación había que vincular el estudio de la filosofía a ejemplos cotidianos y evitar la jerga técnica.

Le puede interesar: