Las guerras huelen a gas desde hace diez años

Publicado:

Noticias populares

En varias ocasiones hemos destacado la relación de la Guerra de Ucrania con el gas y el transporte del gas. Los imperialistas tratan de impedir la llegada del gas ruso a Europa y evitar un transporte marítimo de gas licuado largo, caro y peligroso.

 

La Guerra de Ucrania ha impedido la apertura del gasoducto Nord Stream 2 para acarrear gas ruso hasta Alemania.

Recientemente el Primer Ministro italiano Draghi ha viajado a Argelia para intentar sustituir el gas ruso por el argelino, pero el problema del Sáhara y el de Mali están encima de las mesas de Bruselas.

En el Mediterráneo oriental ha aparecido importantes yacimientos de gas, de los que se tratan de apoderar Israel y Turquía. Siria tiene las mayores reservas de petróleo en alta mar del Mediterráneo, con 2.500 millones de barriles, las mayores de cualquiera de sus vecinos excepto Irak.

El 25 de diciembre de 2013 el presidente sirio, Bashar Al-Assad firmó con Rusia un acuerdo de exploración de petróleo y gas en sus aguas jurisdiccionales.

Estados Unidos y Turquía saquean el petróleo de los yacimientos del norte de Siria y que Israel hace lo propio con los del Golán, una región siria que oacupa militarmente desde la guerra de 1967.

Qatar, aprobado por el gobierno de Obama, para construir un gasoducto para transportar gas a Europa a través de la región siria de Homs. Desde Qatar el gasoducto pasaba por Arabia saudí, luego por Jordania y por Irak, hasta llegar a Homs, en Siria, desde donde se ramificaba en tres direcciones: Latakia, en la costa siria, Trípoli, en el norte del Líbano, y Turquía.

Para destruir a Siria, desde 2011 los gobiernos de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Turquía, todos ellos miembros de la OTAN, han apoyado, financiado y armado a grupos terroristas de todos los colores en Siria, además de las milicias kurdas del norte.

La OTAN y los países que forman parte de la alianza militar, han prolongado la Guerra de Siria durante más diez años, asesinando a 300.000 personas y obligando a huir de sus casas a casi la mitad de la población, una situación que se mantiene a día de hoy.

Las grandes potencias occidentales siguen ocupando Siria. Han volado sus infraestructuras, han saqueado sus riquezas naturales e históricas, han destruido los cultivos agrícolas y han quemado lo que no han podido saquear.

El 31 de mayo de 2020, el gobierno sirio envió una queja formal al Secretario General de la ONU y al Presidente del Consejo de Seguridad contra los gobiernos de algunos Estados miembros, entre los que destacan Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Turquía, para “poner fin a la injerencia hostil de Estados extranjeros en los asuntos internos de la República Árabe Siria y pedir a todos los Estados miembros que se abstengan de cualquier práctica destinada a socavar la independencia y la continuación del proceso político”.

Fuente: mpr21.info
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Reducen a la mitad pronóstico de crecimiento económico de Alemania

El Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo) redujo hoy a la mitad el pronóstico de crecimiento económico del país, destacó hoy la cadena de radio y televisión local ARD.