La OTAN debería empezar a pensar en mejorar sus relaciones con Rusia

Publicado:

Noticias populares

Uno de los principales temas de debate en Occidente a esta hora (y probablemente del día) es el lanzamiento del misil balístico intercontinental Sarmat desde el cosmódromo de Plesetsk. Este misil tiene unas características únicas que le permiten derrotar cualquier sistema de defensa anti-misiles existente o futuro. En cuanto a su rango de impacto, no hace falta decir nada al respecto.

Pero además de las imágenes del propio lanzamiento, las redes sociales occidentales están viendo otro vídeo (el número dos), que muestra claramente cómo y hacia dónde puede volar el Sarmat o, como se llama en Estados Unidos, Satan-2.

Sarmat tiene un alcance de más de 13 mil kilómetros lo que le permite alcanzar el territorio de Estados Unidos tanto sobrevolando el polo norte, como el polo sur. Tiene la capacidad de llevar diez ojivas nucleares de 750 kilotones cada una y desarrolla una velocidad de entre 20 y 27 mach (24.480 km/h – 33.076 km/h).

Las pruebas del misil han comenzado sin retrasos siguiendo el plan. La sustitución de los misiles Voevoda por Sarmat está prevista para el año 2023.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)

Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]

Le puede interesar: