La juventud comunista en Ucrania

Publicado:

Noticias populares

Edurne Batanero.— El pasado 6 de marzo fueron detenidos los hermanos y camaradas Mikhail Kononovich y Aleksander Kononovich, primer secretario de la Unión de la Juventud Comunista Leninista de Ucrania, bajo la acusación de ser espías de Rusia y Bielorrusia. Usando esto como excusa para seguir con su persecución a la movilización comunista y sindicalista. Ante su detención hubo una rápida respuesta por parte de la Federación Mundial de la Juventud Democrática, con comunicados y concentraciones. Seis días después supimos que estaban vivos, pese a que les habían agredido, seguimos exigiendo su puesta en libertad inmediata, sin más agresiones y cargos.

 

Ésta detención muestra la realidad del gobierno ucraniano, un gobierno fascista que reprime, persigue y busca eliminar las organizaciones comunistas y sindicatos de clase, así como quienes las conforman.

Cuando en el 2013 surgió el movimiento Maidan iniciado como una supuesta respuesta social a la corrupción política, incluso la clase obrera y en concreto minera del Donbass lo veía con simpatía. En ese momento pese a que ellos estaban inmiscuidos en una huelga del carbón en respuesta por el abandono a sus ciudades por parte de la administración. Rápidamente vimos como el Maidan pasó a ser un movimiento de paramilitares con simbología nazi,

que empezó la situación política en Ucrania que continúa a día de hoy, el fascismo, provocando la división del país en un noroeste proerupeo y un sureste prorruso.

El Donbass, con marcado carácter obrero y ya antes abandonado, ha sido testigo de esta batalla desde su inicio, donde cortaron las pensiones en 2014, y después las partidas presupuestarias para escuelas, sin agua, sin alimentos, sin comunicaciones, y con constantes bombardeos.

En los dos primeros años de este conflicto se acumularon un 60% de las bajas hasta el momento, que ha asumido la clase obrera, así como la destrucción de las infraestructuras, con la única ayuda del propio pueblo, y la solidaridad internacional antifascista.

Es importante remarcar las características obreras del conflicto, de cómo ha sido nuestra clase la que lleva 8 años poniendo la vida, y cómo ha afectado esto a las organizaciones comunistas y sindicales. No podemos olvidar la masacre de Odessa el 2 de mayo de 2014, que los medios intentaron llamar enfrentamientos y afirmar que fueron asesinadas 59 personas cuando 150 más «desaparecieron».

Una marcha nazi antes de un partido de fútbol con dos grupos ultras fascistas se desvió y acercó a la acampada anti Maidan quienes allí estaban tuvieron que refugiarse en el edificio de los sindicatos, donde fueron encerradas y quemadas dentro.

A finales de 2015 Ucrania ilegalizó los tres partidos comunistas, casi un año y medio después de esta masacre contra la militancia antifascista y comunista.

Hemos intentado, entrevistar a la Unión de la Juventud Comunista Leninista de Ucrania, pero la persecución y el bloqueo de sus páginas y redes lo ha hecho imposible para este número, esperamos más adelante poder darles voz.

La razón de esta entrevista es, a parte de darles un espacio ante el bloque informativo, conocer cómo ha afectado a la militancia y a la juventud en concreto un conflicto con un origen obrero, pasando por la masacre de Odessa y la ilegalización de su militancia. Algo que en su inicio pudo suponer un aumento de la conciencia y militancia, pero que acabó con la persecución y exilio de quiénes continuaban con la militancia comunista.

Saber cómo ha afectado y enviar todo nuestro apoyo una vez más, a quienes están allí militando, quienes han tenido que exiliarse, a quienes la posibilidad de militar les ha sido negada por la persecución, a quienes han podido y han resistido, y en nuestra memoria siempre quienes han caído por su conciencia comunista en las manos del fascismo.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Presidente Maduro: Tratado de Máximo Nivel Estratégico con Rusia corona 24 años de relaciones bilaterales

Es un acuerdo “nunca antes visto en la relación Rusia- Venezuela”, que “marcan un nuevo inicio de mayor calado y altura estratégica» bilateral.