China en la ONU: “La expansión de la OTAN hacia el este no solo fracasó en hacer a Europa más segura, sino también sembró las semillas del conflicto”

Publicado:

Zhang Jun destacó que la Alianza "intencionalmente libró sus guerras contra países soberanos, causando víctimas colosales y desastres humanitarios".

Noticias populares

El representante permanente de China ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Zhang Jun, declaró este jueves que la expansión de la OTAN hacia el este “sembró las semillas del conflicto”.

 

Destacó que la seguridad de todos los países es “indivisible”, por lo que no se puede crear el sistema de seguridad de un país, basándose en la inseguridad de otro. “La reiterada expansión de la OTAN hacia el este después de la Guerra Fría no solo ha fracasado en hacer a Europa más segura, sino también sembró las semillas del conflicto“, indicó el representante chino.

El alto funcionario resaltó que, a pesar de haber afirmado ser “una organización de naturaleza defensiva, la OTAN intencionalmente libró sus guerras contra países soberanos, causando víctimas y desastres humanitarios colosales”, declaró. “El 7 de mayo de 1999, la OTAN disparó misiles contra la embajada china en Yugoslavia, matando a tres periodistas chinos e hiriendo a más de 20 diplomáticos. El pueblo chino nunca olvidará esta barbarie, nunca dejará que se repita esta historia“, agregó.

Ahora que la Guerra Fría ha quedado atrás, el representante chino sugirió que la OTAN debería “dimensionar la situación y hacer los ajustes necesarios”, y no aferrarse a la “anacrónica doctrina de seguridad de provocar enfrentamientos de bloque y crear tensiones en Europa, incluso en la región de Asia-Pacífico”, criticó.

Asimismo, el representante chino resaltó que “la entrega de armas no proporcionará la paz y el conflicto no tiene vencedores”, por lo que el diálogo y la negociación es la “única e inevitable” manera de resolver las disputas. De igual forma, instó a la comunidad internacional para crear condiciones propicias para las negociaciones entre Moscú y Kiev y hacer más para “facilitar el acuerdo político”.

1 COMENTARIO

  1. USA debe ir buscando la forma de saber cómo se van a sostener deben fortalecer su producción ya el mundo no va a permití que lo siga explotando aquí en República Dominicana nos tienen que no restimo más USA se roban todos los minerales el mundo nesecitamos que el Brisk se fortalezca pero lla.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.

Le puede interesar: