Pilar Puyi, una de las portavoces del Sindicato de Inquilinas de Tenerife, desvela en esta entrevista concedida a Canarias-semanal, todas las claves del conflicto que enfrenta a 48 familias trabajadoras de Tenerife y a un fondo buitre que, tras hacerse con la propiedad del edificio que habitan, ha contratado a la empresa «Desokupa» para desalojarlas extrajudicialmente.
Un fondo buitre contrató a «Desokupa» para desalojar a 48 familias de Tenerife (las claves del caso)
173
Últimas noticias
La Unión Europea prepara la vigilancia generalizada de los mensajes privados
Octubre -
La pandemia aceleró los mecanismos de vigilancia y control sobre grandes masas de población con el pretexto era proteger la salud. Pero la voracidad de los Estados avanza de manera implacable, especialmente en Europa.
El 6 de agosto salió a la luz un proyecto apoyado por varios países miembros de la Unión Europea, denominado “Chat Control” para registrar todos los mensajes privados, incluidos aquellos protegidos por un cifrado de extremo a extremo.
Venezuela reacciona ante el anuncio de EE.UU. de una recompensa de 50 millones de...
Octubre -
Ya en 2020 Washington le puso precio a la cabeza del mandatario, y en enero pasado aumentó el monto ofrecido.
La farsa del Estatuto de Neutralidad de Canarias
Octubre -
El pasado 31 de julio llegaba a Gran Canaria el buque carguero Maina Bulk, que abastece de armas a Israel. El presidente de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, declaraba estar en contra de que dicho buque fuera atendido por estar, supuestamente, en contra de la barbarie sionista. El oportunismo siempre intenta sacar beneficio político de los problemas causados por el capital, pero sin cuestionar mínimamente el sistema, y no van a desaprovechar la posibilidad de lavar su imagen usando un genocidio.
Se movilizan en Ecuador en rechazo a la presión de Daniel Noboa contra la...
Octubre -
Organizaciones sociales, colectivos feministas y ambientalistas marcharon en Quito también contra los recortes del Gobierno
Modi desafía a Trump y defiende a sus agricultores
Octubre -
El primer ministro de India, Narendra Modi, reafirmó que la protección del sector agrícola es una prioridad nacional, y aseguró que no cederá ante presiones externas.