Canciones de Silvio Rodríguez trajeron calor a la fría noche de Lima

Publicado:

La obra musical del trovador cubano Silvio Rodríguez calentó la fría noche de la capital peruana, pues sus seguidores disfrutaron de sus canciones, traídas hasta aquí hoy por cuatro de sus émulos de cuatro países.

Noticias populares

El local de espectáculos Wana Rock vibró repleto de seguidores de la trova de diversas edades, pues Silvio ha sobrecumplido la norma de perdurabilidad de las palabras y las canciones, al cautivar con su poesía al menos a tres generaciones.

 

El Tributo al Gran Maese Silvio, como lo llamó el cantautor peruano Jorge Millones, organizador de la velada, unió la voz de este con las de los también juglares Alexander Gamboa, de Venezuela, y Alonso Torres Gómez, de Chile.

A ellos se sumó el diplomático cubano Carlos Portela, quien fue invitado a subir al escenario debido a sus dotes como cantante aficionado y seguidor de Silvio.

Los asistentes conocían de memoria las letras de las canciones del juglar cubano, pues las coreaban a voz en cuello, sobre todo la emblemática “Ojalá”.

“Fue una jornada que terminamos con el alma llena de abrazos; gracias a todas, a todos, a la vida, al universo, a Dios por permitirnos seguir izando la bandera de la canción y del arte en momentos tan complicados”, dijo Millones tras el recital, cerrado con aplausos de los espectadores e intérpretes.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El mundo mayoritario ante un Occidente en bancarrota

Desde Irán a Venezuela a Rusia, cada una de las diversas y muy graves amenazas a la paz internacional demuestran la absoluta mala fe y nihilismo de las élites gobernantes del Occidente colectivo. En relación a Ucrania, las clases políticas de los poderes europeos conspiran para sostener la guerra de la OTAN contra Rusia porque es políticamente imposible para sus protagonistas admitir que han perdido una guerra que ellos mismos provocaron. En el proceso, han destruido la vida de millones de familias ucranianas y han arruinado sus propias economías nacionales con altos niveles de deuda, altos precios energéticos y un compromiso totalmente antidemocrático a la militarización de sus países.

Le puede interesar: