En Colombia, sindicatos de trabajadores denunciaron que tanto la Conferencia Internacional del Trabajo como el gobierno nacional desconocen la realidad laboral del país. teleSUR
Sindicatos de Colombia denuncian que la OIT y el gobierno desconocen su realidad laboral
18
Últimas noticias
La dura respuesta de Zajárova a Japón
Octubre -
Previamente, el ministro de Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, calificó de "ilegales" la entrada de la URSS en las operaciones militares contra el Japón militarista en 1945 y la supuesta "ocupación" por parte de Rusia de las islas Kuriles del sur.
Reportan más de 63 muertos en una semana en Sudán por desnutrición
Octubre -
Al menos 63 personas murieron de desnutrición en una semana en El Fasher, ciudad asediada en el oeste de Sudán, indicó un responsable del Ministerio de Salud.
Contra el genocidio: lucha armada
Octubre -
Pincha este enlace si quieres leer el articulo en pdf o descargartelo, o continua leyendo:
IÑAKI GIL DE SAN VICENTE: Contra el genocidio: lucha armada....
El reparto del mundo por las grandes potencias: la Conferencia de Berlín
Octubre -
Hace 140 años se celebró en Berlín una conferencia internacional que tendría importantes consecuencias. Oficialmente denominada “Conferencia Colonial”, comenzó el 15 de noviembre de 1884 y duró hasta el 26 de febrero de 1885. Durante tres meses, diplomáticos y políticos de Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Portugal, Países Bajos, España, Suecia, Bélgica, Dinamarca, Noruega, Rusia, el Imperio Otomano y Estados Unidos debatieron en la capital alemana la cuestión de las esferas de influencia colonial en África.[...]
Georges Abdallah en una entrevista con Al Mayadeen: La resistencia tiene como principal interés...
Octubre -
En una entrevista exclusiva con Al Mayadeen desde su ciudad natal de Qobayat, el activista internacional Georges Abdallah habló sobre su ideología, sus años de cautiverio y lo que quiere hoy, después de haber sido liberado por la fuerza y ahora libre más allá de las rejas después de 41 años de cautiverio.