Dentro de la Campaña Contra la Normalización de la Ocupación, promovida por la Campaña Global Contra el Retorno, el FAI y CompluELAI (organización de la Universidad Complutense de Madrid por el Boicot académico contra el ente sionsita) organizan un acto por videoconferencia, el sábado 13 de marzo, a las 18 horas de Madrid (19 horas en Al Quds, 13 horas en Caracas) Contra el Apartheid y la Normalización Israelí. Intervienen: Pablo Sapag, Doctor en Ciencias de la Información y Profesor de la UCM Liliana Córdova, Cofundadora de la Red Judía Antisionista Internacional Héctor Grad, Doctor en Antropología, Profesor de la UAM Activista de Alkarama, organización de mujeres palestinas
Últimas noticias
Ecuador: Organizaciones sociales y ambientalistas se manifiestan contra las reformas de Noboa
Octubre -
Uno de los principales puntos de crítica fue la reestructuración del aparato estatal, que redujo el número de ministerios de 20 a 14.
Bill y Hillary Clinton son citados a declarar en el caso Epstein
Octubre -
La exsecretaria de Estado deberá presentarse ante el Congreso el próximo 9 de octubre y el exmandatario estadounidense el 14 de octubre.
Vicepresidente de Cuba visita programa arrocero cooperado con Vietnam
Octubre -
El vicepresidente, Salvador Valdés, visitó áreas agrícolas de esta occidental provincia donde hace meses se desarrolla un programa cubano-vietnamita para la producción de arroz, informó hoy la Agencia Cubana de Noticias (ACN). Según la fuente, el vicemandatario recorrió la Unidad Empresarial de Base (UEB) Cubanacán, del municipio de Los Palacios, y dialogó representantes de la empresa vietnamita Agri VMA.
El Congreso cita a declarar a Bill y Hillary Clinton en relación con los...
Octubre -
Un comité del Congreso que investiga los negocios del fallecido proxeneta Jeffrey Epstein citó a declarar a Bill Clinton y a su esposa Hillary, así como a otros ocho personajes del mundillo político y empresarial de Estados Unidos.
Hamás acusa a Israel de transformar la Franja de Gaza en un “campo de...
Octubre -
Más de 1.500 palestinos han muerto en puntos de distribución de ayuda humanitaria.