Filme Z tributa a Costa-Gravas en Festival de Cine Francés en Cuba

Publicado:

El Cine 23 y 12 de esta capital acoge hoy la exhibición del filme Z, de Costa-Gravas, producción incluida en la cartelera del Festival de Cine Francés en Cuba como parte del homenaje al realizador franco-griego.

Noticias populares

La Habana, 19 jun (Prensa Latina).— La cinta narra la historia de un diputado defensor del pacifismo que preside un acto en Grecia y es víctima de un atentado y resulta, según los expertos, un trepidante thriller político basado en hechos reales y de los más célebres filmes del multipremiado director.

 

La obra cuenta con un reparto de figuras consagradas en la industria cinematográfica de la nación europea como: Yves Montand, Irene Papas, Jean-Louis Trintignant, Jacques Perrin y Charles Denner y mereció premio del jurado y galardón al mejor actor en el Festival de Cannes de 1969.

Otros materiales escogidos para el tributo son: Los raíles del crimen, realizado en 1965 y el primer largometraje de Gravas, y Sombra un hombre, coproducción franco-italiana de 1967 y candidata al Gran Premio en el Festival Internacional de Moscú.

La muestra retrospectiva, prevista también en las Salas Alfredo Guevara del Colegio San Gerónimo, comprende La confesión, laureada con el National Board of Review norteamericano a la mejor película extranjera y con el argumento del libro homónimo de Artur London.

La lista concluye con El capital que cuenta cómo Marc Tourneuil, cínico empleado de banca, sector en plena crisis económica en el orbe, protagoniza un ascenso imparable y trasmuta en una de las personas más poderosas e influyentes del país.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La vía parlamentaria, debilidad del gobierno y el fracaso de la democracia burguesa

Las limitaciones estructurales de la democracia burguesa, diseñada para perpetuar los intereses del capital, ha demostrado ser incapaz de garantizar el bienestar de la mayoría social: la clase trabajadora y los sectores populares una vez más.