Grupo de Puebla exige cese de la violencia en Ecuador

Publicado:

El Grupo de Puebla demandó ayer al gobierno de Ecuador poner fin al uso desmedido de la fuerza policial y militar contra los ciudadanos de ese país y evitar el lenguaje de odio y racista.

Noticias populares

Este martes se cumple el noveno día consecutivo de marchas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), a las que se unieron organizaciones campesinas, de mujeres, trabajadores y estudiantes.

 

De acuerdo con la Conaie, el paro tiene carácter nacional, territorial e indefinido, hasta recibir respuestas concretas a los problemas planteados en mesas de diálogo con el Ejecutivo en tres ocasiones en 2021, las cuales no fueron resueltas.

Los manifestantes exigen un mayor presupuesto para la educación y la salud, la generación de empleos, la disminución del precio de los combustibles y medidas eficaces contra la inseguridad, entre otros asuntos.

En el marco del paro, oficiales allanaron la sede de la Casa de la Cultura, en el centro de Quito, y se registraron enfrentamientos entre efectivos y movilizados con un saldo de decenas de heridos, detenidos y un fallecido.

Alertamos sobre las amenazas al Estado de Derecho, las libertades y la democracia en Ecuador, señaló el Grupo de Puebla en un comunicado.

Las medidas de ajuste neoliberal implementadas por el presidente Guillermo Lasso trajeron como consecuencia afectaciones a los servicios públicos, así como un sostenido incremento de los costos de productos de primera necesidad, lo cual se suma a la grave situación de inseguridad, señala el texto.

Esto se tradujo en un descontento generalizado de varios sectores de la población y la respuesta del oficialismo fue el empleo desproporcionado de la fuerza y de allanamientos para detener las manifestaciones, añade.

Asimismo, denuncia la arbitraria e ilegal detención de uno de los líderes de las protestas (Leonidas Iza), la expedición de un decreto declarando el estado de excepción y la limitación de las libertades.

También condena la militarización de la Casa de la Cultura y de la Asamblea Nacional.

El Grupo rechaza estas acciones por parte del gobierno de Ecuador y lo exhorta a garantizar los derechos civiles y políticos de los ciudadanos, indica el documento.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué situación vivimos en la educación pública?

Analizamos la situación de la educación pública y cómo debe encararse la lucha en el sector educativo en el nuevo episodio del Juventud! PODCAST.