Cuba bajo asedio en las redes sociales, denuncian periodistas

Publicado:

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) ofreció ayer detalles de una nueva campaña en las redes sociales para promover la violencia y la desestabilización en la isla.

Noticias populares

De acuerdo con la fuente, sus especialistas en informática utilizaron la herramienta Gephi para visualizar la red en Twitter en torno a la etiqueta que convoca a la desobediencia civil.

 

Mediante el análisis, detectaron ocho mil 190 usuarios que generaron 27 mil 301 interacciones en los últimos siete días, informó la organización de profesionales de la prensa a través de su perfil en Twitter.

Estos usuarios conforman seis comunidades nucleadas alrededor de cuentas muy activas con acciones inorgánicas en las redes, ubicadas fundamentalmente en cuatro países: Estados Unidos, Venezuela, México y Colombia.

Según los datos capturados, sobresalen los operadores de Venezuela, México y Colombia, de acuerdo con la ubicación que ellos le dan a Twittter, pero es muy probable que una parte nada despreciable estén realmente en España, donde la etiqueta logró ser Trending Topic (TT), explicó la UPEC.

El 11 y 12 de julio de 2021 se produjeron disturbios y hechos vandálicos en varias ciudades cubanas, incitados desde el exterior a través de las redes sociales, en medio de un complejo escenario social generado por la situación económica y sanitaria del país en el contexto de la pandemia de la Covid-19.

Esa operación comunicacional fue denunciada por el gobierno cubano, quien condenó la implicación directa de funcionarios de Estados Unidos.

En marzo de este año, periodistas de Cuba denunciaron la creación de más de 200 cuentas automatizadas en Twitter que buscaban posicionar la etiqueta SOSCuba como parte de la guerra mediática contra la isla.

1 COMENTARIO

  1. Que todos os contra-revolucionários tirem as patas de Cuba. Cuba necessita de Solidariedade com o seu Povo e não com os mercenários de Miami. Imperialistas fora de Guantanamo, JÁ!

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué situación vivimos en la educación pública?

Analizamos la situación de la educación pública y cómo debe encararse la lucha en el sector educativo en el nuevo episodio del Juventud! PODCAST.