Bertha Mojena Milian.— El Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), envió este viernes un mensaje al Comité Ejecutivo del Partido Comunista Japonés (PCJ), en el que felicita a los militantes y dirigentes del PCJ en ocasión de celebrarse el centenario de esa organización partidista.
El texto rememora que la fundación del PCJ, el 15 de julio de 1922, constituyó un hecho trascendental en el convulso Japón de inicios del siglo XX y fue una proeza heroica mantener al partido vivo en aquellos primeros años de creado, enfrentando los intentos de desarticulación y arrestos de militantes comunistas, en medio de contiendas bélicas y ocupación extranjera.
“Solo la voluntad política de sus seguidores y la tristeza de la causa que defendían, le imprimieron la fortaleza y sabiduría necesarias para renovarse constantemente y convertirse en el partido político de la clase obrera japonesa”, señala.
Precisa también que el PCJ se caracterizó siempre por su independencia ideológica, en medio de los vaivenes de la historia y experiencia acumulada en estos cien años se ha expresado en sus contribuciones al análisis teórico y práctico del marxismo – leninismo, desde una perspectiva nacional e internacional, contenida en sus documentos programáticos y en los debates en sus congresos y simposios.
Asimismo, se recuerda a los líderes que forjaron las relaciones bilaterales entre el PCC y el PCJ: Fidel Castro Ruz y Kenji Miyamoto.
Ratifica la responsabilidad de ser continuadores de sus legados, con objetivos comunes de lucha como la independencia nacional, la soberanía, la paz y el progreso social de nuestros pueblos, respetando los principios y las realidades nacionales de cada país.
“Agradecemos el apoyo del Partido Comunista Japonés a la dura lucha del pueblo cubano contra el genocida y recrudecido bloqueo económico comercial y financiero, impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba”, concluye la misiva.