Rusia acogerá próxima cumbre del formato de Astaná

Publicado:

Noticias populares

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció ayer aquí que su país acogerá la próxima cumbre del formato de Astaná, compuesto por Rusia, Turquía e Irán para facilitar un acuerdo de paz en Siria.

 

“Quisiera expresar confianza de que nuestras negociaciones serán útiles y productivas, y que sus resultados servirán para el reforzamiento de la seguridad no solo en Siria sino en la región entera de Oriente Medio», manifestó el mandatario en la reunión trilateral que se desarrolla este martes en Teherán.

Putin recalcó que los Estados de la troika coinciden en que la crisis siria solo puede resolverse plenamente por medios políticos y diplomáticos, apoyándose en el diálogo intersirio, según lo previsto en la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y con escrupuloso respeto a la soberanía, la independencia y la integridad territorial.

«El futuro de Siria debe ser decidido por los propios sirios, sin que se impongan recetas o modelos prefabricados desde el exterior», enfatizó el dignatario.

Asimismo, remarcó que una de las tareas para un futuro próximo será tomar medidas concretas para promover un diálogo inclusivo en la nación árabe.

El líder ruso consideró «eficaz» el trabajo coordinado por las tres naciones participantes del formato en la ayuda a Damasco para normalizar la situación en el país, conseguir la recuperación económica, el regreso de personas desplazadas a sus hogares y el acceso a la ayuda humanitaria.

En este contexto, Putin hizo un llamado a un mayor involucramiento de organizaciones internacionales en dicho proceso, «sin politización ni precondiciones».

Previo al encuentro trilateral de Astaná, el presidente ruso realizó en esta jornada varias rondas de conversaciones bilaterales en Teherán con el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, el líder supremo persa, el ayatolá Alí Jameneí, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para abordar una serie de asuntos de cooperación bilateral, así como temas de la agenda internacional, incluido el conflicto en Ucrania.

Como parte de los acuerdos alcanzados se conoció que la Compañía Nacional de Petróleo Iraní y el gigante energético ruso Gazprom firmaron un memorando de cooperación en proyectos de gas natural y petróleo que estipulan inversiones de miles de millones de dólares.

Asimismo, se lanzó la cotización del par de divisas rial iraní-rublo ruso en la Bolsa de Teherán, mientras que los jefes de los bancos centrales de ambas naciones acordaron renunciar al dólar en los pagos mutuos, y empezar a procesar próximamente todas sus transacciones en monedas nacionales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia cuestiona el arresto de periodistas de Sputnik en Azerbaiyán

El Kremlin instó a Azerbaiyán a tomar medidas para que las relaciones bilaterales vuelvan al nivel de alianza estratégica.