El Ministerio de Exteriores chino insta a EE.UU. a retirar sus armas nucleares de Europa

Publicado:

Pekín "se compromete a no ser nunca el primero en utilizar armas nucleares bajo ninguna circunstancia", aseguró el jefe del Departamento de Control de Armas de la Cancillería del país asiático.

Noticias populares

Estados Unidos debería retirar sus armas nucleares de Europa y no desplegarlas en otras partes del mundo, declaró este martes el director general del Departamento de Control de Armas del Ministerio de Exteriores de China, Fu Cong.

 

Pekín, por su parte, se compromete a no ser el primero en utilizar armas nucleares, independientemente de las circunstancias. «China está comprometida con la vía del desarrollo pacífico y la estrategia de autodefensa nuclear y se compromete a no ser nunca la primera en utilizar armas nucleares bajo ninguna circunstancia «, aseguró el diplomático durante una conferencia para la revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP).

Indicó también que el arsenal nuclear chino está «en el nivel mínimo necesario para garantizar la seguridad nacional». «No estamos compitiendo con ningún país en cuanto a la capacidad, la cantidad o la escala de nuestra capacidad nuclear, ni estamos participando en ninguna forma de carrera armamentística», recalcó.

Asimismo, Cong advirtió que «cualquier intento» de Washington de recrear misiones nucleares conjuntas en la región del Indo-Pacífico, similares a las que se realizan en Europa, «socavará la estabilidad estratégica». «Los países de la región se opondrán firmemente a ellos y, de ser necesario, tomarán estrictas contramedidas», enfatizó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

“Vencedores y vencidos. Una historia personal”, texto de Pablo González

Mi bisabuela murió de hambre en el asedio de Leningrado, actual San Petersburgo. Asedio que llevó a cabo la Alemania nazi junto a sus aliados, algunos cercanos como los finlandeses, y otros venidos de lejos como la división 250 de la Wehrmacht (ejército alemán), también conocida como la división azul, o la división española, que combatieron en esa zona.

Le puede interesar: