Sanciona China a entidades ligadas al separatismo en Taiwán

Publicado:

Noticias populares

Beijing, 3 ago (Prensa Latina) China impuso hoy sanciones a entidades vinculadas a las fuerzas separatistas de Taiwán, en medio de tensiones atizadas por la presencia en la isla de la presidenta de la Cámara estadounidense de Representantes, Nancy Pelosi.

 

El Consejo de Estado (Gabinete) prohibió a compañías, organizaciones e individuos de la parte continental del país tener intercambios y proporcionar financiamiento o servicios a la Fundación de Taiwán para la Democracia y al Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional.

Vedó también cualquier transacción o cooperación con las firmas Speedtech Energy, Hyweb Technology, Skyla, SkyEyes GPS Technology porque donaron dinero a esas dos fundaciones, mientras sus jefes no podrán ingresar a China.

El Consejo de Estado explicó que aplicó las medidas porque esas entidades realizaron actividades a favor de la independencia de Taiwán en el ámbito internacional.

“Bajo el pretexto de la democracia, y la cooperación y el desarrollo (…) han hecho todo lo posible para congraciarse con las fuerzas externas antichinas” dijo Ma Xiaoguang, portavoz de la oficina del Gabinete para asuntos de la isla.

Según el funcionario, ambas organizaciones atacaron y difamaron a China continental, además de usar dinero y otros medios como carnada para expandir el llamado «espacio internacional» de Taiwán en un intento por socavar el apoyo al principio de Una sola China.

Las sanciones son parte de la respuesta de Beijing al viaje de Pelosi a Taipéi, que conllevó consultas urgentes y una protesta ante el embajador estadounidense, Nicholas Burns.

El gigante asiático prometió que no se cruzará de brazos, de ahí que inició maniobras alrededor de la isla sureña desde anoche mismo y los principales departamentos del Gobierno emitieron comunicados de condena.

Además, el Partido Comunista de China anunció este miércoles que castigará bajo cargos criminales a los promotores del separatismo en Taiwán, mientras el Ministerio de Comercio y la Aduana suspendieron algunas importaciones y exportaciones hacia allí.

Pelosi es la funcionaria de más alto rango que viaja a Taipéi desde 1997 y para Beijing su estancia allí significa elevar el nivel de los intercambios oficiales con una parte inalienable del país.

El hecho exacerbó las tensiones en la región, donde hay presencia de tropas, vehículos y armamento pesado de China, Estados Unidos y Taiwán.

Las fuerzas chinas rodearon dicho territorio, desarrollan desde anoche ejercicios militares a fuego vivo por mar y aire, y cortaron el paso a la navegación de otras naves.

Países como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Rusia, Belarús y la República Democrática Popular de Corea manifestaron respaldo al gigante asiático en la defensa de su soberanía e integridad territorial.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

OTAN = guerra

Este 22 de junio, coincidiendo con el aniversario del inicio de la Operación Barbarroja de la Alemania nazi contra la Unión Soviética en 1941, que supuso el inicio de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo en Europa, se ha dado un paso hacia adelante en la coordinación de los Partidos Comunistas a nivel europeo, saliendo a las calles a denunciar la escalada belicista a la que nos arrastra la OTAN.