La India se posiciona como la quinta economía mundial tras superar al Reino Unido

Publicado:

En marzo, la economía india alcanzó los 854.700 millones de dólares y la británica, 816.000 millones de dólares.

Noticias populares

La India se posiciona como la quinta economía mundial tras superar al Reino Unido, reportó este viernes Bloomberg, que cita datos del Fondo Monetario Internacional.

 

Así, la nación británica se ubica en la sexta posición después de que su antigua colonia la superara en las clasificaciones económicas internacionales en los últimos tres meses de 2021.

Según el informe, en marzo, la economía india alcanzó los 854.700 millones de dólares y la británica, 816.000 millones de dólares. La agencia sugiere que el tamaño de la economía del Reino Unido ha caído aún más desde entonces, y la libra esterlina también se ha desplomado un 8 % frente a la rupia india este año.

Mientras tanto, se prevé que la economía india crezca más del 7 % en 2022.

La crisis económica se agudiza en el Reino Unido, después de que Boris Johnson se viera obligado a dejar la jefatura del Gobierno, en un contexto de adopción de sanciones masivas contra Rusia y con la economía en recesión tras la pandemia del covid-19 y el Brexit. Por ello, el país sufre actualmente el aumento de los precios de la energía y los costos de vida.

La situación se agudiza con el nivel de inflación más alto registrado en la nación desde febrero de 1982. En julio, el índice de precios al consumidor en el Reino Unido se disparó al 10,1 %.

 

1 COMENTARIO

Responder a martin pereda Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia

Que el actual modelo de oposiciones es un sistema injusto e indigno para los trabajadores públicos es algo que asumimos. Todos conocemos a alguien que ha tenido que estudiar al tiempo que trabajaba, con el fin de poder trabajar también al año siguiente, y así sucesivamente hasta después de mucho tiempo y dinero invertidos, haber acumulado suficientes méritos, estudio y experiencia. Todo con tal de demostrar que se está capacitada o capacitado para ejercer el trabajo que viene realizando hasta la fecha y para el que ya tenía formación suficiente.[...]

Le puede interesar: