Activan alarmas sobre crisis de refugiados en Uganda

Publicado:

Un informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) catalogó de emergencia silenciosa la crisis de refugiados en Uganda.

Noticias populares

El país recibió este año cerca de cien mil desplazados de naciones vecinas lo cual complica la respuesta humanitaria para prestar asistencia y servicios vitales, según el informe de Acnur.

 

La mayoría de los refugiados son de Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, quienes escapan de la violencia desatada en sus territorios y buscan seguridad en Uganda.

A principios de 2022, este país albergaba a más de 1,5 millones de emigrantes, lo que lo convierte en uno de los estados de mayor acogida de África.

Uganda también es líder mundial en la promoción de la coexistencia pacífica y el asentamiento entre las comunidades de acogida, de acuerdo con Acnur.

El representante de la institución de las Naciones Unidas en el país africano, Matthew Crentsil, destacó que la agencia necesita contribuciones financieras urgentes y solicitó 68 millones de dólares para responder a las necesidades de los nuevos refugiados.

A fines de agosto, la Acnur solo recibió el 38 por ciento de su petición de financiamiento para 2022 en Uganda, cifrada en 343,5 millones de dólares, advierte el informe.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

En las últimas fechas, los partes de guerra informan de importantes avances rusos en la recuperación de zonas del óblast de Kursk, hasta ahora invadidas por el ejército ucraniano; así como de logros en la liberación de parte de los territorios del Donbass. Mientras, Ucrania ha estado lanzando repetidos ataques con misiles y drones contras infraestructuras rusas de generación energética, haciendo todo lo posible por contravenir las negociaciones bilaterales de alto al fuego entre EE. UU. y Rusia en ese sentido...

Le puede interesar: