El presidente serbio recuerda el precedente de Kosovo y denuncia el doble rasero de Occidente respecto a la integridad territorial de Ucrania

Publicado:

En su intervención en la Asamblea General de la ONU, el presidente serbio preguntó cuál es la diferencia entre la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y la de Serbia.

Noticias populares

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, recordó este miércoles, durante su discurso en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el precedente de Kosovo en relación con la cuestión de la integridad territorial de Ucrania y denunció el doble rasero de Occidente.

 

«De muchos oradores escuchamos historias sobre la agresión y la violación de la integridad territorial de Ucrania, muchos dicen que es el primer conflicto en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Pero la verdad de que la integridad de un país en Europa fue violada por primera vez, es decir, de Serbia […] se mantiene persistentemente en silencio», declaró el mandatario, citado por medios locales.

En esa línea, preguntó a los líderes presentes: «¿Cuál es la diferencia entre la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y la de Serbia, que ha sido groseramente violada, y a la que muchos de ustedes otorgan reconocimiento y legitimidad internacional?». Asimismo, subrayó que muchos países occidentales «pisotean repetidamente la integridad territorial» de Serbia al reconocer la independencia de Kosovo.

«Nosotros continuaremos abogando por el respeto constante del principio de inviolabilidad de las fronteras, el respeto por la soberanía y la integridad territorial de todos los demás Estados miembros de la ONU», reiteró. «A pesar de nuestra posición, muchos en esta sala todavía tienen problemas para respetar la integridad territorial de Serbia. ¿Se preguntan por qué? Porque ellos tienen el poder y nosotros somos pequeños y débiles a sus ojos», concluyó.

La Resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada el 10 de junio de 1999, confirma que la provincia autónoma de Kosovo y Metohija es parte de Serbia. No obstante, las autoridades kosovares declararon unilateralmente la independencia de la provincia en febrero de 2008. Más de 60 países, incluidas Rusia, India y China, así como cinco Estados de la UE, se oponen a su reconocimiento.

Las tensiones entre Belgrado y Pristina crecieron de manera brusca el 31 de julio, amenazando con un enfrentamiento entre las dos partes. La escalada fue provocada por la intención de las autoridades de Kosovo de prohibir el uso de matrículas (placas o patentes de vehículos) y documentos de identidad serbios en su territorio.

spot_img

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Donald Trump desvincula a Estados Unidos de Israel

Donald Trump propuso pacientemente a Benyamin Netanyahu que negociara con la resistencia palestina. Pero lo único que encontró en el primer ministro de Israel fue una ciega obstinación por masacrar a los palestinos, anexar Gaza y el sur de Siria y desatar una guerra contra Irán. Así que la administración Trump pasa ahora a otro registro. Hoy ya es evidente para Trump, como para todos los que nos interesamos por lo que ha venido ocurriendo en el Medio Oriente durante los 80 últimos años, que los sionistas revisionistas son enemigos de la paz… y que también son enemigos del propio Israel.